Aragón

El proyecto de ciencia ciudadana FuenAragón, premio Fundación Botín

La iniciativa ha permitido caracterizar 795 manantiales y fuentes de la región

Participantes en la iniciativa de FuenAragón, en el acto celebrado en el Cita.
Participantes en la iniciativa de FuenAragón, en el acto celebrado en el Cita.
G. A.

El proyecto de ciencia ciudadana FuenAragón ha sido premiado por el Observatorio del Agua de la Fundación Botín en la IX edición de los Premios a la Gestión Sostenible del Agua en la categoría B “Proyecto educativo o de divulgación que cree conciencia entre niños, adolescentes y jóvenes adultos sobre la importancia del agua y de su gestión sostenible”.

El jurado ha destacado la excelente labor realizada para hacer la gestión del agua más sostenible. Los premios se entregarán en una ceremonia que tendrá lugar en la sede de la Fundación Botín en Madrid el 14 de diciembre, informó el Gobierno de Aragón.

FuenAragón es un proyecto de ciencia ciudadana en el que se han caracterizado geográfica, hidrológica, etnológica como ambientalmente un total de 795 fuentes y manantiales de Aragón, sobre todo, en el Prepirineo y el Pirineo.

El premio se dio a conocer ayer a los participantes del proyecto en un acto celebrado en el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (Cita) en el que se mostraron los resultados de esta investigación ciudadana y en la que también se entregaron los premios a los escolares que realizaron los tres mejores vídeos en las categorías al más original, simpático, y más informativo.