fuerzas de seguridad
Las Cortes acuerdan pedir más guardias civiles en el medio rural
El pleno también aprueba solicitar ayudas directas para el sector primario por la sequía y Ucrania

El pleno de las Cortes de Aragón ha aprobado este jueves por unanimidad una Proposición No de Ley (PNL) de Aragón/Teruel Existe para instar al Gobierno de España a incrementar la plantilla de la Guardia Civil en la provincia de Teruel y el resto de provincias de la España Vaciada. Además de pedir un aumento de la oferta de empleo público que cubra todas las plazas vacantes en el medio rural, por medio de la iniciativa se reclama que se adopten las medidas necesarias, legislativas, presupuestarias y materiales, para hacer atractivas las plazas en los cuarteles de los pueblos y pequeñas ciudades, a través de incentivos como un “complemento de territorialidad”, que permitan mantener al personal durante más tiempo.
Asimismo, se acuerda solicitar que las plazas de agentes en prácticas no cuenten como personal de plantilla ya que, como explicó el portavoz de Aragón Teruel Existe, Tomás Guitarte, muchas plazas son cubiertas por guardias en prácticas, que se marchan una vez acabada su formación. Guitarte recordó que la provincia de Teruel ha perdido más de 100 agentes en el último año, y que Aragón solo tiene el 62 % de guardias civiles que debería tener, según la Asociación Unificada de la Guardia Civil.
Sector agrario
Por otra parte, las Cortes solicitan un paquete de ayudas directas al sector primario para paliar los daños de la sequía y el aumento de costes por la guerra de Ucrania, gracias a una propuesta del PSOE, que recabó el apoyo unánime tras ser enmendada por PP, Vox y Aragón-Teruel Existe.