sector inmobiliario
La ocupación ilegal de vivienda supera los 300 casos en la capital aragonesa
El servicio gratuito de asesoramiento jurídico emite el informe del tercer trimestre del 2023

El servicio de asesoramiento jurídico gratuito para ciudadanos afectados por la ocupación ilegal de viviendas en Zaragoza ha atendido 306 asuntos desde que se abriera en enero de 2021, 18 de los cuales se han dado en el tercer trimestre del año, entre julio y septiembre de 2023.
Esta asesoría es fruto del convenio que firmaron el Ayuntamiento de Zaragoza y el Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza (Reicaz), que se puso en funcionamiento con el objetivo de orientar a quienes sufren este problema en la ciudad.
En estos casi tres años de funcionamiento, el 20,5 por ciento de las consultas se referían al Casco Histórico, en cuyo ranking por barrios le siguen Delicias, con el 16,7 por ciento, Las Fuentes y Torrero, con el 6,2 por ciento de los casos cada uno; y San José y el Arrabal, con sendos porcentajes del 4,6 por ciento, apuntaron desde el Consistorio zaragozano.
Además, se ha detectado en el 10,4 por ciento de las ocupaciones una situación de vulnerabilidad social, de la que siempre se ha dado conocimiento a los Servicios Sociales del Ayuntamiento para su intervención.
“La ocupación es un problema real y constante que afecta a la seguridad de nuestros vecinos y que degrada nuestra convivencia”, expuso el consejero municipal de Urbanismo e Infraestructuras del Ayuntamiento de Zaragoza, Víctor Serrano.
“En estos años, hemos revertido el trato de favor que los ocupantes ilegales de vivienda llegaron a tener en gobiernos anteriores a 2019 y hemos trabajado conscientes de que nuestros vecinos con menor renta son quienes más sufren la ocupación, situación que se da también en los barrios más necesitados de ayuda y protección por parte de este ayuntamiento”, especificó Serrano.