Aragón

PRESTACIONES

La DGA convoca ayudas por casi 5 millones de euros para la accesibilidad en viviendas

Están destinadas a mejorar el acceso tanto de viviendas individuales como de bloques de viviendas con zonas comunes

Las ayudas se pueden solicitar para instalar mecanismos que favorezcan la movilidad de personas dependientes.
Las ayudas se pueden solicitar para instalar mecanismos que favorezcan la movilidad de personas dependientes.
D.G.A.

El Gobierno de Aragón ha convocado ayudas dirigidas a la rehabilitación para mejorar la accesibilidad de viviendas que ascienden a 4.913.600 euros y que los interesados podrán solicitar durante un mes a partir del 4 de diciembre.

Estas ayudas, que están destinadas a mejorar el acceso tanto de viviendas individuales como de bloques de viviendas con zonas comunes, podrán ser para obras no iniciadas y las iniciadas después del 19 de enero de 2022, terminadas o sin terminar, que cumplan con los requisitos.

La cuantía máxima por un piso será de 9.000 euros, de 12.500 euros en el caso de una vivienda unifamiliar y, en todo caso, hasta el 60 % del coste de la actuación, que podrá incluir los honorarios de los profesionales que intervengan en las actuaciones, el coste de la redacción de los proyectos, los informes técnicos, los certificados y los gastos y tributos administrativos.

Estas subvenciones serán autorizadas para la instalación de ascensores, salva escaleras, rampas, automatismos para la apertura de puertas con mecanismos motorizados, así como cualquier medida de accesibilidad que facilite la autonomía de personas dependientes y con movilidad reducida, tanto en el interior de la vivienda como en zonas comunes.

Se incluye también la instalación de sistemas de señalización luminosa, el uso de videoporteros, el sistema de alarma en los ascensores dotados de comunicación visual y auditiva bidireccional o la señalización sonora que permita la orientación en el uso de escaleras y ascensores y la de productos de apoyo a la audición.

La convocatoria, asimismo, recoge obras de accesibilidad en baños y cocinas y las de modificación y adaptación de los distintos espacios del hogar que faciliten la autonomía de personas discapacitadas.

Podrán acogerse a estas ayudas personas físicas y jurídicas propietarias o usufructuarias de las viviendas, comunidades de propietarios, sociedades cooperativas de vivienda, propietarios de edificios y arrendatarios que acuerden la actuación subvencionable.

Estas ayudas son compatibles con otras cuantías concedidas también para rehabilitación por parte de otras administraciones, pero no lo son con otras ayudas a la rehabilitación concedidas en base al anterior Plan de Vivienda 2018-2021. No obstante, no se admitirán solicitudes con un coste subvencionable inferior a 3.000 euros y solo se podrá financiar el 80 % de la reforma.