POLÉMICA
Malestar entre el empresariado de la provincia por el servicio ferroviario
Las asociaciones de Cinca Medio, La Litera y Somontano califican de “absurda” la situación

Los presidentes de las asociaciones empresariales del Cinca Medio, Ángel Mas; La Litera, Cruz Isábal; y Somontano, José Antonio Pérez, piden que “se ponga fin” a la situación “injusta, absurda y tercermundista” que -aseguran- viven los servicios ferroviarios de la zona oriental de la provincia, al tiempo que trasladan a la opinión pública su malestar y el que les transmiten sus asociados, que “es generalizado en toda la cuidadanía”.
A raíz de la negativa el Ministerio de Transportes a recibir a los alcaldes afectados y la decisión del departamento de Vertebración del Territorio de la DGA de dejar de financiar, a partir del 1 de julio, cuatro servicios ferroviarios de media distancia, las citadas asociaciones empresariales han emitido un comunicado.
En la nota apuntan que “los constantes anuncios y cambios de criterio por parte de la consejería de Vertebración del Territorio del Gobierno de Aragón así como el silencio por parte del Gobierno central y Adif sobre la línea y servicios ferroviarios Zaragoza-Lérida, se perciben más como una lucha entre administraciones que como una apuesta por el bien común, entendido éste como la defensa del medio ambiente y sensibilidad social que aliente la movilidad, la vertebración y la dinamización del territorio, que es lo que hace progresar a los pueblos y comarcas”.
Ante esto se preguntan: “Si asumir el coste de estos servicios corresponde al Gobierno central, ¿cómo se entiende que se financien compañías aéreas como Plus Ultra y no se destinen recursos para un transporte básico como es el del ferrocarril que alcanza a más de 100.000 personas que residen entre las comarcas de La Litera, Cinca Medio, Bajo Cinca, Sobrarbe, Somontano, Ribagorza, más asiduos visitantes y potenciales turistas?”. Añaden que “resulta contradictorio” que ambas administraciones, la central y autonómica, “se jacten en todo momento del apoyo y desarrollo a las zonas rurales y sus gentes y que, por otro lado, nadie defienda a las personas del territorio preservando sus intereses”. Y lamentan que padecen un “servicio tercermundista”, con “retrasos sistemáticos, maquinaria obsoleta, habituales averías, estaciones sucias y abandonadas, megafonía patética y total falta de recursos humanos”, pese a lo cual “sigue habiendo pasajeros e interés en la ciudadanía por este medio que no puede sino ir a más en el futuro”. A su juicio “aquí se da la espalda al futuro y nos consta que nuestros vecinos catalanes están trabajando en establecer servicios de cercanías Monzón-Lérida”.