RUTA JACOBEA
Las comunidades, unidas para preservar y difundir los valores de la Ruta Jacobea

Los gobiernos de las comunidades del Camino de Santiago Francés -Galicia, Castilla y León, La Rioja, Navarra y Aragón- han expresado este sábado su firme compromiso de cooperar, de manera conjunta, para preservar y difundir esta Ruta Jacobea y sus valores, como un espacio cuidado, seguro y acogedor.
Así lo han reflejado en la Declaración de Cooperación Institucional en el Camino de Santiago Francés, firmada este sábado en Logroño, por sus presidentes, e impulsada por la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS), que preside el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza.
La Declaración la han firmado, en presencia de la ministra de Turismo, Reyes Maroto, los presidentes de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; La Rioja, Concha Andreu; Navarra, María Chivite; y el consejero de Cultura de Aragón, Felipe Faci; junto al presidente de la AMCS, una red que integran 104 municipios.
Con esta Declaración, la ACMS y los propios municipios del Camino reciben el apoyo expreso de todos los presidentes autonómicos para realizar una labor de coordinación del primer Itinerario Cultural Europeo, así como su compromiso de cooperación interregional, ha detallado Hermoso de Mendoza.
Esta "Cumbre del Camino", ha dicho, pretende intensificar y fortalecer la cooperación entre las Comunidades Autónomas para gestionar, cuidar y atender el Camino de Santiago tal y como lo ven los peregrinos: como "un trazado solidario, único, sin fronteras, hospitalario y abierto a la ciudadanía de todo el mundo".