Comarcas

INFRAESTRUCTURAS

CHA rechaza la candidatura aragonesa a los JJOO de invierno 2034

La formación aboga por modernizar las estaciones de esquí existentes en la provincia

Joaquín Palacín y José Ramón Ceresuela, en rueda de prensa.
Joaquín Palacín y José Ramón Ceresuela, en rueda de prensa este jueves.
P. B.

Chunta Aragonesista (CHA) ha considerado que el proyecto de candidatura olímpica conjunta para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 "era inasumible para Aragón".

En su comparecencia a los medios este jueves, el secretario territorial de CHA-Alto Aragón, Joaquín Palacín, ha indicado que CHA "no se ha movido ni un milímetro de nuestra posición histórica y con el tiempo se está viendo que es la adecuada con el cambio climático y los movimientos económicos demuestran lo inasumible de estos Juegos Olímpicos para un territorio como el de Aragón".

Respecto a los movimientos de los últimos meses en torno a la candidatura olímpica para el 2030, Ceresuela señaló que "no ha hecho más que dejar en evidencia que el Gobierno de España ha vuelto a dejar a Aragón al pie de los caballos". También ha señalado al Comité Olímpico Español (COE), "como la franquicia del Comité Olímpico Internacional (COI) probablemente como una de las entidades a nivel mundial con peor historia en los últimos años de corruptelas".

Todo ello, ha recalcado el secretario territorial de CHA, en una situación de Aragón enmarcada "dentro de una crisis energética, de problemas de financiación por parte del Estado para cubrir servicios como la Sanidad y la Educación, falta de financiación autonómica, etcétera".

También se ha referido a que la "posibilidad de acabar infraestructuras inacabadas como las autovías que llevan 20 años en obras o la recuperación de saltos hidroeléctricos pasaba por apostar por proyectos olímpicos". Según Ceresuela, "no solo se dejaba en la estacada a Aragón sino que en muchos casos se le intenta chantajear".

Por su parte, el presidente de CHA, Joaquín Palacín ha mostrado el rechazo de su formación a la candidatura para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 y también la propuesta por el Gobierno de Aragón para el año 2034. "No compartimos que para apoyar al sector de la nieve sea necesario un gran macroproyecto que supone un gran gasto de dinero público que además provoca fuertes afecciones", ha expresado.

Según Palacín, "en estos momentos las prioridades tienen que ser otras por lo que el dinero tiene que gastarse en otros ámbitos como el refuerzo de la sanidad, educación y los servicios públicos esenciales apoyando al tejido público aragonés, generando empleo estable y avanzar hacia un modelo más sostenible, digital, adaptándose al cambio de modelo de consumo y apoyando la relocalización y el consumo de proximidad".

Respecto a la candidatura olímpica que finalmente no ha salido adelante, el presidente de CHA ha considerado que "los habitantes del Pirineo nos merecemos un mayor respeto de los vecinos catalanes y sobre todo del Gobierno de España que, a través del COE, nos ha estado mareando y ninguneando".

En el transcurso de los últimos meses, Palacín ha remarcado que "la candidatura olímpica ha tenido una trayectoria de enfrentamiento, división y ninguneo de la parte aragonesa por el Gobierno de España" y ha calificado de "indignante la actuación del COE".

Palacín ha querido dejar claro que "la nieve es esencial para el territorio y es importante para generar empleo, actividad y desarrollo en el territorio", por lo que ha considerado que "hay que dedicarle recursos y esfuerzos para potenciar e impulsar al sector y hablar de su futuro".

Por ello CHA ha apostado por "un modelo de diálogo y consenso con el territorio para conseguir una actuación mucho más sostenible, económica y ecológicamente hablando en un sector clave para el Alto Aragón y la montaña".

Asimismo desde la formación, ha indicado su presidente, "reiteramos la creación de una mesa específica de la nieve en Aragón que cuente con los agentes sociales y económicos, las distintas entidades públicas con competencias en este ámbito y los diferentes colectivos ambientales y de defensa del territorio".

En esta línea, CHA reclama la adopción de otras medidas como "la modernización de las estaciones de esquí existentes e impulsar planes para la mejora de la accesibilidad a los centros de esquí, la desestacionalización de las estaciones, impulsar la estabilidad en el empleo para fijar población además de la mejorar la promoción a través de las nuevas tecnologías para lograr una mayor presencia".

Palacín también ha mostrado el rechazo de CHA a la candidatura del Gobierno de Aragón para los Juegos Olímpicos de 2034.