Comarcas

SERVICIOS BÁSICOS

Las ayudas para la red de abastecimiento del agua llegan a 103 municipios

Los beneficiarios deben mantener la instalación cinco años desde su puesta en marcha y facilitar su seguimiento

Balsa de abastecimiento de agua de boca para Valdabra.
Balsa de abastecimiento de agua de boca para Valdabra.
Pablo Segura

El Boletín Oficial de Aragón (BOA) publicó ayer la resolución provisional de la convocatoria, promovida por el Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés del Agua (IAA) y que está dirigida a los municipios de menos de 20.000 habitantes para mejorar el abastecimiento y la reducción de pérdidas de agua.

Financiadas por la Unión Europea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Next Generation), contemplan la digitalización de las redes de abastecimiento de agua potable.

De ellas, se han beneficiado 266 municipios aragoneses. Según el último informe del INE, recientemente publicado en 2022, correspondiente a datos de 2020, en Aragón se pierde el 21,1% del agua suministrada.

La convocatoria, dotada con 5.384.400 euros para todo el territorio de Aragón, distingue entre dos líneas de subvención e incompatibles entre sí para la misma entidad de población.

Líneas de subvención

La primera de ellas está dirigida a la instalación de dispositivos de medida y transmisión de datos para el conocimiento de las pérdidas de agua en un sistema de abastecimiento y la segunda, a actuaciones concretas de renovación y mejora de las redes de abastecimiento municipales para conseguir la disminución de las pérdidas de agua.

La línea 1 se ha gestionado mediante procedimiento simplificado telemático, lo que supone que todo el que lo pide y cumple requisitos ha resultado beneficiario, sin que sea necesario establecer prelación entre las distintas solicitudes. Para acceder a esta línea es requisito indispensable tener contadores individuales instalados. De los 236 beneficiarios totales del territorio, 97 son de Huesca.

La línea 2, tramitada en concurrencia competitiva, ha sido resuelta provisionalmente resultando 30 ayuntamientos los propuestos como beneficiarios, de los cuales, 6 pertenecen a la provincia de Huesca. Los municipios beneficiarios de las subvenciones estarán obligados a mantener la instalación en funcionamiento durante al menos cinco años desde su puesta en marcha y a facilitar los datos de medida que permitan el seguimiento de la evolución de los consumos y las pérdidas de agua, preferentemente a través de conexión telemática con la herramienta de monitorización, supervisión y análisis que desarrolle el Instituto Aragonés del Agua.