Comarcas

PATRIMONIO

La Peña de los Moros, Bien de Interés Cultural

Destaca como lugar de almacenamiento, seguramente de vino y de aceite

Imagen de la Peña de los Moros, situada en Santa Eulalia la Mayor.
Imagen de la Peña de los Moros, situada en Santa Eulalia la Mayor.
José Miguel Navarro

El Consejo de Gobierno aprobó en su reunión de ayer el Decreto por el cual se declara Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de conjunto de interés cultural, zona arqueológica, el yacimiento arqueológico denominado Peña de los Moros o Peña Mora, sito en Santa Eulalia la Mayor, en el término municipal de Loporzano.

El yacimiento, que se encuentra en medio de un bosque de encinas, reviste gran importancia, especialmente por sus características como centro de producción y almacenamiento, seguramente de vino y de aceite, ya que sus restos pétreos son claramente compatibles con una almazara, según explican desde el Ejecutivo autonómico.

Las mismas fuentes añaden que las construcciones preindustriales y de arquitectura tradicional productoras de aceite o vino y las diversas estructuras de molienda (cereal, paños, papel, minerales…) han evolucionado lentamente con apenas cambios. “Por lo tanto, son mínimas las diferencias entre los restos constructivos de lagares y almazaras desde la Prehistoria. Tan sólo la datación cronológica con métodos arqueológicos ayudaría a diferenciar un centro productivo prehistórico /histórico o etnográfico/tradicional”.

Cronológicamente -prosiguen desde el Gobierno aragonés, Peña de los Moros es un núcleo que pudo ser constantemente reutilizado en diferentes momentos de la Prehistoria y de la Historia, con una larga vida de ocupación.

El topónimo de Peña Mora o Peña de los Moros no aporta datos científicos, sino que simplemente tiene una connotación de antigüedad en la memoria colectiva de las poblaciones de la zona, como demuestran los numerosos topónimos que aluden a los moros como sinónimo de “antiguo”, concluyen las mismas fuentes.

Escuela Infantil de La Cartuja de Monegros

Por otra parte, el Consejo de Gobierno también dio ayer el visto bueno a la aprobación de la escuela infantil de La Cartuja de Monegros, que de ser así contará con una unidad y un total de diez plazas para los escolares.