Comarcas

Lunes de Pascua de romerías en El Pueyo, la Alegría y San Quílez

Romeros de Barbastro, Berbegal, Binéfar y Monzón reeditan mañana la tradición 

Los romeros que acudan mañana al Monasterio del Pueyo se encontrarán con una carretera de acceso recién asfaltada.
Los romeros que acudan mañana al Monasterio del Pueyo se encontrarán con una carretera de acceso recién asfaltada.
S. E.

Fieles a la tradición de cada Lunes de Pascua, el Monasterio del Pueyo (Barbastro), la ermita de la Virgen de la Alegría (Monzón) y la ermita de San Quílez (Binéfar) volverán a acoger mañana a los cientos de romeros que no se perderán estas tres grandes romerías. 

Los vecinos de Barbastro y de Berbegal retomarán la costumbre de subir al Monasterio del Pueyo donde se mantiene el culto a la Virgen patrona de Barbastro y de la Diócesis desde que el obispo San Poncio lo aprobó en 1101, aunque la costumbre de romerías se celebra desde 1580. 

Este año, la novedad será la carretera de acceso, asfaltada hasta la explanada del monasterio por iniciativa de la DPH, tras las gestiones realizadas por Daniel Gracia, presidente de la Comarca, y Maribel de Pablo, diputada provincial, ante el reiterado interés de alcaldes del Somontano, compartido por la Asociación Amigos del Pueyo, que ha reclamado las mejoras hace años.

La romería se iniciará en la plaza del Sol para llegar a la escalera de acceso a la iglesia que tiene consideración de “altar privilegiado”. El Ayuntamiento ha organizado los actos, a partir de las 12 horas para subir en procesión hasta la iglesia en cuyos accesos se realizará la tradicional “bendición de cruces” con antelación a la misa “de ángelis” cantada por los monjes del Instituto del Verbo Encarnado que regentan el monasterio. Al final, tras el reparto de panecillos bendecidos, el Ayuntamiento de Barbastro ofrecerá un vino popular a los asistentes, entre ellos los alcaldes Fernando Torres (Barbastro) y José Carlos Boned (Berbegal), Daniel Gracia y Jorge Belloc, presidente de la Asociación Amigos del Pueyo, entre otros.

En Monzón, el “Día de la Alegría” reunirá a miles de montisonenses y visitantes en la ermita. En la presentación del programa, el concejal Javier Vilarrubí señaló que “a las 8 se abrirá el camino del romero con el que se da el inicio a esta jornada muy esperada por todos y que espero vuelva a ser el lugar de encuentro de todos, ya que es una fecha que todos los montisonenses la tenemos fijada en nuestra agenda”. 

Por ello, el edil invitó a todos a comprobar el buen trabajo realizado por los ‘sabaderos’ de la Asociación Virgen de la Alegría para que la ermita luzca como siempre. “Quiero agradecer, además, el trabajo de Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil”, dijo. La concejalía de Servicios ha organizado un servicio gratuito de transporte de 9 a 14 horas con salidas y llegadas a la estación de autobuses. Además, las personas con problemas de movilidad podrán tomar los vehículos que subirán desde el cruce del camino y la carretera hasta la plazoleta de la Cruz.

En Binéfar, la romería a la ermita de San Quílez, situada a unos tres kilómetros de la localidad, comenzará con un desayuno popular para los madrugadores, a partir de las 8:30 horas. A las 9:30 está convocada una concentración de Interpeñas en la plaza España para subir a la ermita por el Camino Natural de la Sierra de San Quílez, acompañados de la charanga. Al llegar, habrá desayuno para los romeros; a las 11:00, misa en la ermita y a partir de las 11:30, juegos y diversión para los niños, con animación e hinchables. A las 12:00, se invitará a los presentes a un vermú popular. 

Para la subida a la sierra, el Ayuntamiento habilitará un autobús gratuito que saldrá de la estación de autobuses a partir de las 8:00 y hará viajes durante toda la mañana, de ida y vuelta, para acabar a las 14:00 horas desde la sierra a Binéfar.