Comarcas

INFRAESTRUCTURAS

Abiertas las ofertas para realizar el Plan Extraordinario de Carreteras

La primera mesa para licitar las obras cuenta con 11 itinerarios y 630 millones de inversión

Foto de archivo de José Luis Soro y Bizén Fuster.
Foto de archivo de José Luis Soro y Bizén Fuster.
D.G.A.

El Gobierno de Aragón ha abierto las ofertas de las empresas para poner en marcha el Plan Extraordinario de Carreteras en la comunidad autónoma.

La primera de las mesas técnicas del proceso de licitación del Plan Extraordinario de Carreteras del Gobierno de Aragón que cuenta con 11 itinerarios y supondrá una inversión inicial de 630 millones de euros para acondicionar y mejorar la red principal de carreteras autonómicas tuvo lugar ayer.

El 27 de abril se cerró el plazo para presentar las ofertas a cada uno de los itinerarios. Con la apertura del primer sobre se conocieron las empresas y agrupaciones de empresas que concurren a cada uno de los itinerarios. El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, ha señalado que “todos los itinerarios tienen al menos una empresa interesada en la ejecución de los trabajos y la conservación del tramo”.

Y ha detallado que “es un buen indicador porque vemos que esta fórmula novedosa para la gestión de las carreteras está funcionando. Vamos a ser pioneros con este modelo y que va a mejorar la seguridad vial en un corto plazo de tiempo en las carreteras aragonesas”. El Plan Extraordinario de Carreteras se basa en el método concesional por disponibilidad. Las empresas adjudicatarias tendrán un plazo de cuatro meses para redactar los proyectos y 30 meses para ejecutar las obras.

A partir de ese momento, recibirán un canon anual por conservación de la carretera que estará basado en la disponibilidad de la vía. El 9 de mayo se celebrará la mesa B en la que se conocerán las características técnicas de cada oferta y el 2 de octubre se celebrará la mesa con las ofertas económicas.