Comarcas

TRÁFICO

El Portalet, cerrado en la parte francesa por un desprendimiento de rocas en la calzada

El corte de circulación comienza en la RD-934 hasta el paso fronterizo

Desprendimiento de roca en Portalet.
Desprendimiento de roca en Portalet.
S. E.

Un gran desprendimiento de roca en la vertiente francesa del Portalet provocó en torno a las 20:00 horas del pasado miércoles el corte al tráfico del paso fronterizo, desde Pont de Camps, en el punto kilométrico 49 de la RD-934 hasta la entrada a España en el 58.5. Según ha explicado Andrés Olloqui, director de Infraestructuras Transfronterizas de la AECT Pirineos – Pyrénées, entidad que gestiona esta vía, las rocas, “del tamaño de un coche”, ocuparon la calzada, cerrando la carretera a partir de ese momento “completamente”, para todo tipo de tráfico.

Como señala Olloqui, la mañana del jueves, agentes del servicio de riesgos naturales francés, el RTM, sobrevolaron en helicóptero la zona y realizaron por la tarde un recorrido a pie, para evaluar la estabilidad de la zona después del desprendimiento. Como ha subrayado Olloqui, llegaron a la conclusión de que la zona seguía siendo inestable y de que pueden producirse más desprendimientos, de forma que, por motivos de seguridad, no se ha permitido por el momento la entrada de maquinaria para recoger los restos desprendidos. “A día de hoy, más o menos, se está cifrando en unas cuatro semanas el cierre porque lo que se plantea, actuando de una manera ágil, es que a lo largo de la próxima semana se hagan una serie de estudios y se saquen conclusiones sobre las actuaciones a realizar”, explica el director de la AECT Pirineos – Pyrénées. 

Después, continúa Olloqui, serán necesarias, aproximadamente, dos semanas más para purgar la vertiente montañosa en la que se ha producido el desprendimiento y una semana más para reparar el tramo de carretera dañado por el impacto de las rocas. Como señala, desde Francia, se está intentando así “acelerar los plazos para abrir cuanto antes la carretera”, con el fin de facilitar el flujo turístico entre ambas partes, además de la celebración de citas deportivas como la carrera cicloturista Quebantahuesos el próximo 17 de junio.

El túnel del Somport se conviete así en la “alternativa más cercana y natural”. Olloqui aconseja además todos los interesados a consultar la página web de la AECT, www.espalet.eu, para consultar el estado de las carreteras de la zona.