"Alto pesimismo" entre los agricultores de la provincia por la falta de lluvias
Coag actualiza su informe sobre la sequía en Aragón y da por perdidas las cosechas de trigos y cebadas en la Comunidad
![RV_[[[DDA CORRESPONSALES]]]Estado de los frutales en Fraga, a pocas semanas del inicio de la campaña.](https://imagenes.diariodelaltoaragon.es/files/image_990_v3/uploads/imagenes/2023/05/01/estado-de-los-frutales-en-fraga-a-pocas-semanas-del-inicio-de-la-campana.jpeg)
Según la actualización del informe de la sequía realizado por Coag, la sequía asfixia ya al 80 % del campo español y produce pérdidas irreversibles en más 5 millones de hectáreas de cereales de secano.
De acuerdo con los datos aportados por este sindicato, se dan prácticamente por pérdidas las cosechas de trigos y cebadas en Aragón, además de de en Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha, Murcia, Comunidad de Madrid, Cataluña y Castilla y León.
En este momento, el caso de la provincia de Huesca, "hay un alto pesimismo entre los agricultores y agricultoras" ya que "la falta de lluvias afecta a toda la provincia, incluida la zona de montaña".
Como señalan en su último informe, en el caso de la cosecha de cereal en las zonas de secano (principalmente comarcas de Monegros, Bajo Cinca, y Somontano) "la situación se ha visto agravada al no haberse producido precipitaciones siendo inviable recoger al no haberse producido precipitaciones".
"En cuanto a la producción de fruta, en el caso que hubiera cupos, esos frutales no darán cosecha", añaden desde Coag.
En lo que se refiere a los forrajes, las explotaciones mixtas (con ganadería) informan que no hay producción ni para alimentar al ganado extensivo de las propias explotaciones, teniendo que comprar forraje lo que supondrá un costo añadido, no pudiendo vender si les sobra como ocurre en los años húmedos.
En el regadío, por otra parte, "la campaña es corta y tendrán que aguantar con los cupos".
En cuanto al arroz, los agricultores, señalan desde el sindicato agrario, se están planteando sembrar un 20 % de la superficie destinada a este cultivo por la escasez de agua centralizándose los cultivos en las Comarcas Monegros Huesca y en Cinco Villas.
Finalmente en el sector ganadero, en las comarcas de la Litera, Cinca Medio, y Monegros hay un alto número de granjas de porcino. "Esas explotaciones necesitan agua todos los días. Por tanto, viendo la situación de los sistemas de riego, hay un grave peligro", concluyen desde Coag.