Comarcas

VERANO 2023

Aragón renueva el decreto del sector del camping en la región

Entre los cambios figuran, entre otros, la modificación del régimen de autorización previa por el de declaración responsable

Asistentes al acto de presentación del nuevo decreto sobre cámpines.
Asistentes al acto de presentación del nuevo decreto sobre cámpines.
G. A.

Aragón cuenta desde ayer con un nuevo decreto de Establecimientos de Alojamiento Turístico al Aire Libre y Alojamientos Turísticos Singulares en el que se incluyen importantes novedades respecto al que se aprobó hace ya 19 años, como la modificación del régimen de autorización previa por el de declaración responsable, los cámpines privados, la clasificación por estrellas, la ampliación del porcentaje de parcelas destinadas a bungalós, habitaciones y unidades de alojamientos asociadas, áreas de acogida y acampada, alojamientos turísticos singulares, etcétera.

El 65 % de los campings de Aragón se sitúan en la provincia de Huesca, con un total de 66 establecimientos. Además, el sector del camping es el segundo sector de alojamiento de Aragón, con cerca de un millón de pernoctaciones al año.

El vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial, Arturo Aliaga, presentó ayer el nuevo decreto en el Camping Lake de Caspe (Zaragoza) quien reconoció “el trabajo y la seriedad del sector para sacar adelante este decreto”, a los que agradeció también su labor por “dinamizar y consolidar a Aragón como un referente en este tipo de turismo, que genera más de 1.000 empleos fijos en la Comunidad”.

Para el vicepresidente de Aragón, “estamos en cifras de visitantes similares a las que había antes de la pandemia y la imagen que tiene fuera de Aragón sobre el sector de los cámpines es muy seria, de empresas responsables y de trabajadores cualificados” que, según ha señalado, “atienden una demanda creciente en un entorno excepcional”.

En la misma línea intervino José Manuel Ferrero, presidente de la Asociación de Campings de Aragón (Aeca), quien señaló la importancia de este nuevo reglamento, “que estaba desajustado en algunos temas y que se ha hecho bien y a conciencia” y que “era necesario por el crecimiento exponencial de españoles y extranjeros que realizan este tipo de turismo”.

Entre las novedades que integra el nuevo decreto destaca la modificación del régimen de autorización previa por el de declaración responsable.

La clasificación de los cámpines será de cinco, cuatro, tres o dos estrellas y se incorporan nuevos modelos de placas coherentes con el sistema de clasificación.

Los cámpines privados no deberán ser inscritos en el Registro de Turismo de Aragón, aunque estarán sujetos al régimen de prohibiciones y limitaciones de ubicación y zonas de riesgo.

Se ampliará el porcentaje máximo de parcelas destinadas a bungalós o mobile-home del 40 al 60 por ciento. Las anteriores acampadas en casas rurales aisladas pasan a denominarse acampadas en edificaciones rurales aisladas para evitar confusiones con la categoría de casas rurales.