Comarcas

El Gobierno dará ayudas directas a los agricultores por la sequía

La medida se incluye en el paquete que aprobará hoy el Consejo de Ministros

Aspecto que presentaba este domingo Vadiello, tradicional vía de abastecimiento a la capital y su entorno.
Vadiello, tradicional vía de abastecimiento a la capital y su entorno.
Javier Navarro

El Gobierno otorgará ayudas directas a los agricultores afectados por la actual sequía, dentro del paquete que tiene previsto aprobar el Consejo de Ministros en una reunión extraordinaria convocada para hoy jueves. Según información a la que ha tenido acceso EFE, el nuevo paquete de medidas para luchar contra la sequía contendrá ayudas directas para el sector agrario.

Las medidas serán detalladas hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros por parte de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; y el titular de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Desde el año pasado, el Ejecutivo ha tomado medidas de apoyo al sector agrario para hacer frente a la sequía, como el decreto del 15 de marzo de 2022 con ayudas en materia fiscal, laboral, social y financiera, valoradas en 450 millones de euros. Dicha norma se aprobó días después de la reunión de la Mesa Nacional de la Sequía en la que se creó un grupo de trabajo permanente para hacer seguimiento del impacto de la escasez de agua en la agricultura.

En la última reunión de la Mesa de la Sequía, el pasado 19 de abril, se constató que la situación de sequía era “grave y generalizada”, aunque con diferentes grados de afección entre cultivos y territorios.

Estos últimos meses el Gobierno ha dado otras ayudas a la ganadería y al sector de los cítricos, así como para paliar el encarecimiento de los fertilizantes, por valor de 650 millones de euros.

Se han aplazado las cuotas sociales para empresas y autónomos, reducido el número de peonadas necesarias para tener derecho al subsidio agrario, y equiparado la contratación como fijo discontinuo en el Sistema Especial Agrario de la Seguridad Social.

Entre las medidas fiscales, se ha reducido recientemente un 25 % el rendimiento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en el sistema de módulos para todos los productores, con mayores coeficientes en determinados cultivos.