AYUDAS AL SECTOR PRIMARIO
Olona anuncia la flexibilidad en los pagos de la PAC y créditos blandos por la sequía
El Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón aumentará la subvención a los seguros agrarios hasta el máximo permitido

El Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón aprobará esta semana una orden para flexibilizar la percepción de la Política Agraria Común sin la necesidad de cumplir una serie de requisitos ante la grave sequía que sufre el campo aragonés y además, pondrá en marcha préstamos subvencionados sin coste financiero para que los agricultores tengan liquidez para afrontar la próxima campaña.
El consejero de Agricultura, Joaquín Olona, ha anunciado este lunes estas medidas junto al compromiso de aumentar la subvención a los seguros agrarios hasta el máximo permitido, de forma que pasarán de una media del 45 % al 70 % de manera general y permanente, y de establecer por decreto, también de manera permanente, las líneas de apoyo financiero que se ponen en marcha cada vez que hay problemas climáticos o de mercado, consciente de que no da tiempo en los días que quedan hasta las elecciones el 28M y de que hará necesario modificaciones en el presupuesto de este año.
En todo caso, respecto a la orden que está prácticamente redactada y sí verá la luz esta semana, ha hecho hincapié en que prácticamente todas las cuestiones de flexibilidad que habían reclamado las organizaciones agrarias estarán recogidas, con lo que se que da "garantía y seguridad" a los beneficiarios de la PAC de que podrán percibir los importes que les correspondan sin necesidad de cumplir requisitos, y eso incluye ampliar el plazo de declaración hasta el 30 de junio, que es el máximo permitido.
"Puedo asegurar que no van a tener ninguna dificultad en acceder a los pagos de la PAC en esta difícil situación de sequía", ha subrayado el consejero en declaraciones a los medios, quien ha anunciado además préstamos subvencionados sin coste financiero para que los agricultores puedan hacer frente a la próxima campaña ante la situación dificultad de liquidez que van a tener.
El consejero ha destacado que la cuantía se determinará en los próximos días con las organizaciones agrarias y a la espera de que se concreten las ayudas directas a los cultivos dispuestas por el Ministerio de Agricultura, en torno a 276 millones, y a expensas de ver dónde se producen los daños con más intensidad, teniendo en cuenta que aún queda todo el verano, ya que, ha asegurado, "los daños más graves están por producirse".
En el caso de los 355 millones de ayudas a la ganadería del Ministerio, sí se han detallado, de modo que se pagarán sin siquiera solicitarlo a través de los propios procedimientos de la PAC.
Ha adelantado, no obstante, que las cantidades de esos préstamos subvencionados serán "muy importantes y las que se necesiten para que los agricultores y ganaderos puedan hacer frente a la continuidad de sus explotaciones", sin que la Consejería descarte poner en marcha alguna medida "más directa" para complementar las ayudas directas del Ministerio.
Olona ha anunciado además el compromiso de fijar en un decreto las ayudas que se ponen en marcha cada vez que hay inundaciones, heladas, tormentas, incendios o sequías, para que las líneas de apoyo financiero que pretenden dar liquidez al sector en situaciones de dificultad tengan "carácter permanente" en la Comunidad y no haya que habilitarlas cada vez que se produce una dificultad climática o de mercado.
Además, el Gobierno de Aragón ha decidido garantizar a los agricultores y ganaderos una subvención del 70 % para los seguros agrarios, el máximo que permiten las normas de competencia, para todo tipo de cultivos y aprovechamientos y no sólo por la sequía, sino con carácter general.
Se trata, ha dicho respecto al decreto, de contar con un marco jurídico administrativo de manera "permanente y estable" y de que las órdenes que lo desarrollen tengan el respaldo económico necesario, y en los presupuestos, ha aclarado, habrá que hacer esa dotación que se está "comprometiendo", al igual que para ampliar al 70 % la subvención del seguro agrario.