Comarcas

SEQUÍA

Jaca limita el riego y La Fueva y Palo urgen un depósito de agua

El Ayuntamiento jaqués emite sendos bandos con medidas de ahorro hídrico

Reunión de Olona con el alcalde de La Fueva, la alcaldesa de Plano y tres ganaderos de la zona.
Reunión de Olona con el alcalde de La Fueva, la alcaldesa de Plano y tres ganaderos de la zona.
S. E.

La escasez de agua ha llevado al Ayuntamiento de Jaca a limitar el riego en el municipio, y a los consistorios sobrarbenses de La Fueva y Palo a abordar con el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno aragonés, Joaquín Olona, la necesidad de construir un depósito de agua para resolver los problemas de abastecimiento que padecen en verano.

Son dos nuevas medidas impulsadas por ayuntamientos de la provincia altoaragonesa en el actual escenario de sequía, que llegan cuando las cuencas de los ríos Gállego y Cinca acaban de entrar en estado de emergencia, en el que ya se encontraba el río Aragón, han explicado desde la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE). Las mismas fuentes destacan que las actuales reservas del embalse de Yesa solo han sido inferiores en la sequía de 2000-2001.

Desde el órgano de cuenca avanzan que el Noguera-Ribagorzana, actualmente en estado de alerta, empeorará su situación pero posiblemente no entre aún en emergencia el 31 de mayo, cuando se emita el siguiente avance de indicadores d escasez de agua.

En el conjunto de la cuenca del Ebro, los embalses están al 50 % de su capacidad total.

El Ayuntamiento de Jaca publicó ayer sendos bandos sobre los turnos adjudicados para el canal mayor, el canal menor, el canal general y Badaguás, en los que explica que “ante la sequía y en aras de garantizar el abastecimiento para el consumo humano, es preciso acometer medidas de ahorro, empezando por limitar otros usos como el riego”.

Según el Consistorio, que publicó bandos similares en julio de 2022, “el riego debe limitarse a lo estrictamente necesario por la escasez de agua en el río Aragón”, ya que “el año hidrológico es excepcionalmente seco y cálido, dejando una situación crítica”.

Por ello, apela “al orden y la mesura de los regantes”, que deben atender sus turnos, el caudal que les corresponda y las instrucciones del guarda del canal, advirtiendo de que “se sancionarán actuaciones que no atiendan los bandos”.

En estos últimos años, el Ayuntamiento de Jaca realizó campañas de detección de fugas que redujeron el consumo de agua un 30% desde 2016.

Reunión con Olona

Los alcaldes de La Fueva y Palo, José Ramón Laplana y Begoña Dorado, respectivamente, realizaron una valoración positiva de la reunión que mantuvieron ayer con el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Joaquín Olona, para construir un depósito de agua ya proyectado entre Tierrantona y Luján para resolver los problemas de abastecimiento de agua en verano, especialmente durante los meses de julio y agosto.

Según el alcalde de La Fueva, José Ramón Laplana, “tenemos entre 300 y 400 hectómetros cúbicos embalsados entre los embalses de Mediano y El Grado y es lamentable que no tengamos agua de boca para el desarrollo”. La alcaldesa de Palo, Begoña Dorado, explicó que “hemos salido muy contentos de la reunión tras haber recibido mucha comprensión dado que tenemos el proyecto ya hecho y bastaría con la ayuda económica para poder realizar el proyecto”.

Por su parte, el consejero Joaquín Olona se comprometió “a buscar nuevos fondos de financiación para podar abordar proyectos de abastecimiento, como éste, el cual ya se encuentra entre las prioridades del Gobierno de Aragón”.