Comarcas

TRADICIONES

El escaso caudal del Cinca obliga a cancelar el descenso de navatas

Se mantienen las actividades complementarias previstas para este fin de semana

La navata de dos trampos hecha este año, a orillas del Cinca, en Laspuña.
La navata de dos trampos hecha este año, a orillas del Cinca, en Laspuña.
Asociación Nabateros de Sobrarbe.

El escaso caudal que lleva el río Cinca ha obligado a suspender el 37 Descenso de Nabatas entre Laspuña y Aínsa, programado para el próximo domingo 21 de mayo, ya que es imposible que la embarcación construida para la ocasión pueda navegar porque “no hay agua suficiente”.

La Asociación de Nabateros de Sobrarbe ha tomado esta decisión inédita desde que se recuperó, hace 39 años, la tradición de bajar los troncos por el río, ya que el descenso solo se había cancelado los dos años por la pandemia del coronavirus y nunca por falta de caudal.

Joaquín Betato, miembro del colectivo navatero sobrarbense, mostró ayer el pesar de la asociación por la suspensión (que -dijo- solo podría revertirse si lloviera en abundancia los próximos días), más aún cuando el descenso de este año iba a ser el primero después de que en diciembre de 2022, la cultura y tradición navatera (representada en el Alto Aragón por las asociaciones de Sobrarbe, Valle de Hecho y la Galliguera), fuera declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Betato explicó que este año se ha hecho una navata de dos trampos para el descenso programado para el domingo, pero que ante la imposibilidad de que baje por el río se ha decidido trasladar desde Laspuña (donde se ha construido) hasta Aínsa, para que sustituya a la que desde hace unos años se instaló en el castillo y que presenta un estado de deterioro al estar al aire libre, aunque “cada año la vamos arreglando”. “Este año, como no se puede bajar, aprovecharemos para dejarla allí”, explicó el navatero, que añadió que la navata se transportará en un camión de Laspuña a Aínsa. Añadió que junto a esta navata, bajarán otra, mucho más dulce al estar hecha con los tradicionales brazos de gitano, para que los usuarios y personal de la Residencia de Mayores La Solana celebren también la fiesta navatera.

No obstante, se mantienen los actos lúdicos y culturales en torno a la tradición navatera que complementan, cada año, el descenso en sí. Así, mañana viernes por la tarde se hará el cambio del berdugo en Puyarruego, a las 19 horas, y seguidamente, tendrá lugar el I Festival Musical Nabatero con el joven cantautor ainsetano Miguel Lardiés. El sábado por la noche se celebrará la tradicional cena y fiesta nabatera en Laspuña, y el domingo por la mañana se hará la ofrenda floral en el monumento de Laspuña y el almuerzo popular en la ‘placha’, tras el que se llevará la navata construida a Aínsa.