ELECCIONES 28M
Azcón anuncia medidas frente a la sequía y Lambán dice que ya se han implantado
El primero garantiza ayudas y el segundo tilda de ambiciosas las ya planteadas

El candidato del PP a la presidencia del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, dijo este jueves en Zaragoza que se compromete a aprobar un plan de medidas con ayudas directas frente a la sequía si gobierna. “Si Lambán no aprueba ese plan de medidas, lo aprobaremos nosotros. A partir del 28 de mayo me comprometo a que lo primero que haya sea un plan de medidas para ayudar al campo aragonés que está atravesando una sequía extrema y que necesita ahora la ayuda de las administraciones”, dijo en un acto frente al edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón, en el que estuvo acompañado por más de un centenar de simpatizantes y de alcaldes y concejales de la provincia, así como del presidente de la formación en Zaragoza, Ramón Celma.
En concreto, se refirió a “medidas que no tengan solamente que ver con la flexibilización de la PAC, con las ayudas fiscales o con la necesidad de que haya créditos blandos, sino ayudas directas”, pues, a su juicio, sin ellas “muchas explotaciones tendrán que cerrar”.
Por su parte, el presidente de Aragón, Javier Lambán, afirmó que el Ejecutivo central “ya ha puesto sobre la mesa medidas” para paliar los efectos de la sequía, también el Gobierno de Aragón, medidas “muy ambiciosas y muy bien acogidas por las organizaciones agrarias”, recalcando que “jamás” se podrán cubrir todos los daños. Apostó por convertir en “estructural” las ayudas para la concesión de préstamos a los agricultores, no solo para la actual sequía, porque “da la impresión de que este tipo de circunstancias, como consecuencia del cambio climático, se pueden producir en el futuro”.
Comentó que los seguros pasarán de tener una subvención del 45 % al máximo legal permitido, el 70 %, y se ha dejado abierta la posibilidad de que el Gobierno de Aragón complemente las ayudas cuando se conozca exactamente cuál va a ser la cuantía de las ayudas del Ministerio.
“Evidentemente, quien piense que la Administración puede compensar e indemnizar desconoce la realidad de la Administración”, señaló.