Comarcas

SITUACIÓN HIDRÁULICA

Los embalses se mantienen al 48, 6 por ciento gracias a las lluvias de los últimos días

La CHE prevé que las reservas hídricas se reduzcan debido a los usos del agua para el riego en esta época del año

Imagen del embalse de Arguis días atrás.
Imagen del embalse de Arguis días atrás.
LAURA AYERBE

Las reservas de la cuenca del Ebro no han experimentado cambios significativos con las lluvias de la semana pasada y se mantienen al 48,6%, una cifra que se sitúa un 30 % por debajo de las reservas de hace un año y que es inferior en un 21,4 % a la media de los últimos cinco años.

Desde la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) han calificado de “seco” el año hidrológico actual si bien han destacado que los meses de diciembre de 2022, tras un mes de noviembre “muy bajo” en precipitaciones, y enero de 2023 fueron “lluviosos”. Sí que han incidido en las escasas precipitaciones de los pasados meses de marzo y abril que han tildado de “muy secos” al haber acumulado solo un 25 % de las precipitaciones de un año habitual a falta de contabilizar las precipitaciones y el estado de los embalses en lo que resta del mes de mayo.

Desde el organismo de cuenca han comentado que en líneas generales en un año hidrológico habitual, “las reservas se acumulen en las estaciones de otoño, invierno y primavera y se vacíen como consecuencia de los usos, especialmente por el regadío, a partir de la misma primavera”.

Respecto a las últimas aportaciones en los embalses de la margen izquierda del Ebro, “han sido beneficiosas tanto para las cuencas de los ríos Aragón, Gállego-Cinca y Noguera Ribagorzana”. No obstante, desde la CHE indican que en estos momentos, “aunque lloviera en el mes de junio las reservas hídricas van a bajar por los usos” de las comunidades de regantes de los sistemas de Riegos del Alto Aragón y el Canal de Aragón y Cataluña. Si bien estas lluvias fueron cuantiosas en algunos puntos de la geografía altoaragonesa, destacan que estas “suponen un incremento muy pequeño” en los embalses de la provincia.

Según el parte semanal del embalse de Mediano, el estado de sus reservas se sitúa al 23 % tras haber recibido 4,67 hectómetros cúbicos en la última semana. Su situación está un 33,17 % por debajo de las reservas registradas hace un año.

En la cuenca del Noguera Ribagorzana, el embalse de Canelles, se encuentra al 16,8 % tras reducirse sus reservas un 0,47 % y se encuentra un 31,83 % por debajo de las reservas hídricas acumuladas hace un año. Vadiello mantiene las reservas de hace una semana al 23 por ciento. Del resto de embalses, destaca la situación que presenta La Sotonera, al 61,4 % y Yesa, al 47,8 %.