EMERGENCIAS
Aragón incorpora el “rojo plus” a su nivel de alerta
Su aplicación se realizará para las situaciones de “riesgo extremo” y establece limitaciones

El Gobierno de Aragón ha creado la categoría ‘Rojo +’ para las situaciones de riesgo extremo de incendios forestales, tras constatar que el invierno ha sido cálido y la primavera están siendo seca, informaron ayer en rueda de prensa la directora general de Interior y Protección Civil, Carmen Sánchez, y el director general de Medio Natural y Gestión Forestal, Jorge Crespo.
La situación sufrida en España durante el verano pasado motivó la modificación urgente de la Ley de Montes estatal a través del Real Decreto-Ley 15/2022, de 1 de agosto, para adoptar medidas urgentes e introducir determinadas prohibiciones cuando el riesgo de incendio sea “muy alto” (nivel rojo) o “extremo” (rojo plus).
Su desarrollo legislativo y su ejecución corresponde a la Comunidad Autónoma y, para ello, ha sido necesaria la adaptación del Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales (Procinfo).
Asimismo, la norma también obliga a las Comunidades Autónoma a aprobar un Plan Anual para la Prevención, Vigilancia y Extinción de Incendios Forestales, publicado en el Portal de Transparencia del Gobierno de Aragón.
Diariamente durante los meses de verano, antes de las 12 horas, la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal, en colaboración con la Agencia Estatal de Meteorología, publica un boletín con el Nivel de Riesgo por Incendio Forestal (Napif). Hasta ahora, el Procinfo definía cuatro niveles distintos de alerta: verde, amarillo, naranja y rojo, siendo este último el que se corresponde con un nivel de riesgo “muy alto”.
La Orden incorpora un quinto nivel, “rojo plus” para las situaciones de “riesgo extremo”, que se tendrá que declarar expresamente cuando se presenten unas condiciones concretas de atipicidad estadística, tanto en humedad relativa (por debajo del percentil 5) como de temperatura (por encima del percentil 95) o de viento (umbral específico para cada zona de meteoalerta)