Comarcas

elecciones 28m

El PSOE gana por consejeros en seis comarcas y el PP, en cuatro

Por mayorías, el PSOE presidirá Sobrarbe y Monegros, y el PP Cinca Medio

Imagen de votaciones en un colegio electoral de Jaca el pasado domingo.
Imagen de votaciones en un colegio electoral de Jaca el pasado domingo.
R. G.

La foto fija de la composición de las comarcas altoaragonesas no están aún definida, ya que la configuración de algunos consejos comarcales depende de pactos entre partidos para inclinar hacia un color u otro la presidencia. A día de hoy y con datos provisionales, lo que es seguro es que el PSOE gobernará en las comarcas de Sobrarbe y Monegros; y el PP en la del Cinca Medio.

Los cálculos provisionales apuntan a que el PSOE tiene el mayor número de consejeros en seis comarcas: Monegros (13), Ribagorza (11), Somontano (11), Litera (11), Sobrarbe (10) y Jacetania (9). El Partido Popular, por su parte, es la formación con más consejeros en La Hoya de Huesca (17), Cinca Medio (14), Alto Gállego (11) y Bajo Cinca (11). No obstante, estos datos por sí solos no son definitorios de color de algunas de comarcas, porque los posibles pactos entre partidos pueden inclinar la balanza hacia la derecha o hacia la izquierda.

Todas las comarcas altoaragonesas tienen 25 consejeros, a excepción de Sobrarbe que tiene 19 y La Hoya, que tiene 39 (de esta última comarca se ofrece información en la página 3 de este periódico).

Los consejeros de la Jacetania, en base a las elecciones del pasado domingo, se distribuyen de la siguiente forma: PSOE 9, PP 7, CHA 3, Aragoneses 2, Vox 2, Podemos 1 y PAR 1. De este modo, el PSOE podría seguir al frente del ente, ya que el apoyo de CHA y Podemos le permite alcanzar la mayoría absoluta (13). La suma de partidos de centro-derecha se queda en 12.

Con respecto al mandato 19-23, destaca el aumento de consejeros del PP (de 4 a 7) y de Vox (de 1 a 2), además de la entrada de Aragoneses. El PSOE baja de 11 a 9 y el PAR, de 4 a 1. CHA y Podemos se mantienen, mientras que Ciudadanos desaparece.

La Comarca del Alto Gállego podría quedar con 11 consejeros del PP, 9 del PSOE, 2 de Cambiar Sabiñánigo, 2 del PAR y 1 de CHA.

La presidencia de la Comarca y el Consejo están por definir. La mayoría absoluta está en 13 consejeros, aunque el PP podría gobernar en minoría y con apoyos puntuales.

En el conjunto de la Comarca, el PSOE mantiene 23 concejales en los municipios, el PAR pierde 5 y se queda con 4, el PP consigue 6 más y suma 22, Cambiar Sabiñánigo gana 1 y CHA mantiene el suyo.

La presidenta comarcal, Lourdes Arruebo, da la “enhorabuena” al PP. “El PSOE ha mantenido los ayuntamientos de Yésero y Yebra de Basa, muy consolidados y con un respaldo importante, y en las entidades locales menores de Sandiniés, Tramacastilla y Sobremonte se revalida la representación del PSOE en las tres. En general no esperábamos los resultados obtenidos, se llevaban candidaturas sólidas y preparadas para ganar”.

Donde está claro de qué signo político será el presidente de la comarca es en Sobrarbe, donde el PSOE tendrá mayoría absoluta en el Consejo Comarcal con 10 representantes, pese a haber perdido 3 consejeros respecto al mandato actual. Le sigue el PP, con 6 (ahora tiene 4), Chunta Aragonesista con 2 (este mandato tiene 1) y el PAR con 1 (el mismo número que ahora).

En Ribagorza, el PSOE gana dos consejeros comarcales, pasando de los 9 de este mandato a los 11; mientras que el PP perdería uno y se quedaría con 7, los mismos que el PAR, que mantiene los 7 que ya tiene en el Consejo Comarcal. El presidente ribagorzano en funciones, el socialista Marcel Iglesias, recuerda que el PSOE es el partido más votados “y tenemos posibilidades de gobernar”.

En Somontano, la presidencia de la Comarca se resolverá en las negociaciones que PSOE (actual titular) y PP mantengan con las cuatro formaciones políticas restantes que han obtenido representación. El PSOE ha conseguido 11 consejeros y el PP 10; y uno han logrado Ciudadanos Tú Aragón, PAR, Vox y Barbastro en Común.

En la Comarca del Cinca Medio, el Partido Popular ha obtenido la mayoría absoluta con 14 consejeros, por lo que serán los ‘populares’ quienes presidirán el Consejo Comarcal, que estará integrado además por 8 consejeros socialistas, 1 del PAR, 1 de VOX y 1 de IU.

En la comarcas de Bajo Cinca, de acuerdo con los resultados electorales y a falta de conocer el resultado de los votos por correo y las decisiones de las formaciones de cara a futuros acuerdos de coalición entre ellos, el Partido Popular tendría la mayor representatividad. El consejo estaría constituido por 11 consejeros del PP, 9 del PSOE, 3 de Entre Todos Bajo Cinca, 1 de Vox y 1 de Ciudadanos-Tú Aragón.

La Comarca de la Litera podría mantener la bandera socialista si llega a acuerdos con las formaciones afines para frenar la entrada de una posible alianza entre PP y Vox. Desde la Comarca informaron ayer de que todavía no habían “sacado números”, como para asegurar un resultado u otro, aunque recordaron que el PSOE había sido el partido más votado en el territorio. Y es, según las cifras provisionales, el PSOE tendría 11 consejeros, el PP 9, Vox 2, y PAR, CHA y Cambiar Binéfar 1 cada uno.

También Monegros, y según los datos provisionales, el PSOE tendrá la presidencia de la comarca por mayoría absoluta, al haber logrado 13 consejeros. Le seguirían el PP, con 9 representantes, y con 1 estarían el PAR, CHA y Ciudadanos.

El presidente en funciones, Armando Sanjuan, afirmó ayer no tener ningún dato sobre la constitución de la comarca, pero puntualizó que “con el resultado obtenido vamos a mantener los consejeros, si bien se han perdido los de Alcubierre, Lalueza y Robres, el PP ha subido y entrará CHA y PAR”.