Comarcas

VERANO 2023

Las estaciones “democratizan” el acceso al Pirineo en verano

Astún pondrá en marcha el telesilla de Truchas desde este viernes hasta septiembre

El telesilla de Truchas en Astún acerca al visitante a los ibones del valle.
El telesilla de Truchas en Astún acerca al visitante a los ibones del valle.
Astún

Un verano más, las estaciones de esquí altoaragonesas se preparan para acoger a visitantes que, en esta época del año, cambian el mono y los guantes por la camiseta de manga corta y las botas de montaña. Mediante telesilla, en Astún y Cerler, o con telecabina, en Panticosa, las estaciones “democratizan” el acceso al Pirineo en los meses del estío para que todo el mundo pueda disfrutar de la montaña.

En Astún abrirán sus instalaciones mañana sábado, mientras que en Panticosa, Formigal y Cerler todavía no han concretado la fecha de apertura pero será “en los próximos días”, informaron ayer desde el Grupo Aragón. Por su parte, Candanchú se puede visitar durante todo el año porque no abre ninguna instalación ex profeso para el verano, indicaron desde la estación.

El telesilla de Astún, conocido como “Truchas”, conecta la zona de aparcamiento de la base de la estación con el imponente entorno del lago de Truchas, puerta de entrada a la zona de “la ruta los Ibones”, colindante con la estación y en la vertiente francesa dentro del Parque Nacional de los Pirineos. El telesilla abrirá del 17 de junio al 10 de septiembre en horario continuado de 9:30 a 17:00 horas (última subida), siendo la última bajada a las 17:30 horas, informaron desde la estación en un comunicado.

En unos minutos la silla de Truchas llevará a los turistas al ibón que lleva su nombre y de ahí, en un corto paseo, alcanzarán el de Escalar, punto de partida de numerosos itinerarios a caballo de la frontera entre España y Francia. Al volver y antes de iniciar el regreso a la Base de la Estación, se puede hacer una parada en la terraza de Ibones y contemplar una de las vistas más espectaculares del Pirineo, mientras los visitantes disfrutan de un aperitivo. En la terraza situada en la pradera, una barbacoa y mesas con amplia disponibilidad de espacio y vistas increíbles rematarán la jornada antes de tomar el telesilla que devolverá al excursionista a la base de la estación y al aparcamiento.

La estación del valle de Tena pondrá en marcha en los próximos días su telecabina, desde el que disfrutar de una espectacular vista del pueblo y del valle, así como de las agrestes montañas que lo rodean. El remonte parte de Panticosa y en un trayecto de 15 minutos alcanza la cota 1.900 metros de altitud, de donde parten diferentes paseos y excursiones a los lagos de Los Asnos y Sabocos, o al pico Mandilar, entre otras caminatas.

En Cerler también abrirán de nuevo este verano el telesilla El Molino, que se convierte en un increíble mirador para contemplar las cumbres más altas del valle de Benasque. El telesilla, con el que llegas a más de 2.000 metros de altitud, te acerca al punto de partida de excursiones al Mirador Rincón del Cielo, Pico Cogulla o al collado de Sarrau, entre otras. Es apto para todas las edades y también para BTT, ya que es posible subir con la bicicleta de montaña.

Por último, desde la estación de Candanchú recordaron que su montaña está abierta los 365 días del año y que es un lugar perfecto para explorar durante los meses de verano. Sus senderos y rutas obsequian al viajero con paisajes impresionantes, donde podrán disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza y de las vistas panorámicas de los Pirineos.

Durante el verano, las estaciones altoaragonesas y todo su entorno son un punto de partida para practicar senderismo, bicicleta de montaña, escalada y también para el descanso y el placer gracias a la excelente gastronomía de la zona.