Comarcas

alto aragón

Ayudas para desinsectación de explotaciones por la EHE

El consejero de Agricultura pedirá que la enfermedad entre en los seguros

Reunión celebrada ayer para abordar la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica.
Reunión celebrada ayer para abordar la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica.
S. E.

Las explotaciones ganaderas afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) recibirán ayuda económica del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón para su desinsectación.

Así lo anunció el consejero, Ángel Samper, tras la reunión mantenida este jueves con el sector vacuno, veterinarios y Lonja de Binéfar, en la que se volvió a lanzar un mensaje de tranquilidad: no se transmite en el consumo de carne o leche, y se animó a los productores a denunciar los casos.

El consejero anunció que pedirá al Ministerio de Agricultura que esta contingencia sea contemplada en el sistema de seguros. “Es una enfermedad que llega para quedarse, eso sí, cada año la incidencia será menor pues los animales se inmunizan, pero debería añadirse en el sistema”, recalcó Samper.

Desde la Lonja de Binéfar , su vicepresidente, Alberto Gracia, reafirmó las palabras del consejero: “Es irresponsable crear alarma social con temas sanitarios, afectan en una extraordinaria importancia a las ventas y el sector productivo cae”. Y José Ramón Oliván, presidente de la Cooperativa del Sobrarbe (comarca en la que hay una explotación afectada), apuntó que “de lo poco que se puede hacer, pedimos al Gobierno de Aragón que se haga cargo de los desinfectantes para prevenir. Nuestros veterinarios han destapado pronto la enfermedad y por ello se ha maniobrado rápidamente”.

Por su parte, e portavoz socialista de Agricultura, Marcel Iglesias, pidió al consejero que apruebe indemnizaciones “directas y razonables” por las pérdidas de ganado, “nada de nimiedades como ha ofrecido en la reunión de hoy (por ayer)”, para compensar los “cuantiosos” gastos provocados a los ganaderos derivados de la EHE. Iglesias dijo que el consejero ha estado 24 días callado y “ cuando no ha tenido otro remedio ha reaccionado tarde y mal”.