COMUNICACIONES
Plan y Chía reivindican el asfaltado de la pista forestal que une sus valles
Las dos localidades han celebrado este sábado el 50 aniversario de la construcción de este camino en el refugio de Marradetas

En una jornada de reencuentro, los vecinos de los valles de Chistau y Benasque han reivindicado este sábado el asfaltado de la pista que une a estas dos áreas pirenaicas en coincidencia con la celebración del 50 aniversario de su construcción.
El evento que se ha desarrollado en el refugio de Marradetas, en el puerto de Sahún, en el municipio de Plan y casi en la mitad del trazado de la pista, ha contado con la asistencia de unas 150 personas en una jornada encabezada por los alcaldes de Plan, José Serveto, Chía, Enrique Barrau y Laspaúles, Juan Ignacio Espot respaldados por los presidentes de las comarcas de Ribagorza y Sobrarbe, Roque Vicente y José Manuel y José Manuel Bielsa, respectivamente entre otros regidores municipales de los valles como el de Sahún, José Luis Rufat y vecinos de los dos valles. además de ingenieros de la época que han contado cómo se construyó la pista.
Una vez terminado el encuentro el alcalde de Plan, José Serveto, ha destacado a este periódico “la valentía que tuvieron en aquel entonces las personas que realizaron la pista para unir los dos valles”.
Con el paso de los años, “las necesidades en el valle han cambiado y queremos que la pista se convierta en carretera mediante su asfaltado”.
La pista presenta un trazado de 25 kilómetros y es de titularidad municipal y gestión autonómica, pero la Diputación Provincial ha actuado en su conservación y arreglo. “Es una vía que la utiliza mucha gente para pasar de un valle a otro y la estamos manteniendo y costeando los ayuntamientos para mantener la pista”, ha señalado.
Un paso, ha comentado el alcalde de Plan, “que tiene un uso turístico, ganaderos y de vecinos de modo que desde el valle de Chistau para ir a Benasque no necesitamos bajar a Aínsa sino que el trayecto es más corto por la pista que transitan más de 100 vehículos diarios”.
Para el alcalde de Chía, en este momento la meta principal “es lograr que algún día haya una comunicación fija, asfaltada y transitable, al tratarse de una pista de mucho tránsito. Hay mucho polvo, y se degrada mucho. Es una comunicación muy importante entre los dos valles”.
A juicio de Enrique Barrau, el evento realizado este sábado es “un homenaje a los que hace 50 años tuvieron el valor de hacer la pista porque no es nada fácil y se pusieron de acuerdo con los vecinos”.
En su opinión, “las comunicaciones hay que mantenerlas porque es la base y el futuro de todo el valle por el turismo, eventos deportivos y para el día a día de la ganadería”.
Y ha recordado que hace unos tres años la DPH y DGA firmaron un acuerdo para invertir al 50 por ciento 3 o 4 millones de euros para arreglar la pista desde los pueblos hasta los puertos.