Comarcas

RECONOCIMIENTO

National Geographic premia al Royal Hideaway de Canfranc Estación

El hotel altoaragonés recibe el galardón en la categoría de Espacio Único por delante de
establecimientos de India o Japón

Salón interior del Royal Hideaway Hotel, ubicado en Canfranc Estación.
Salón interior del Royal Hideaway Hotel, ubicado en Canfranc Estación.
D.A./PABLO SEGURA

La edición británica de la revista National Geographic ha premiado al Royal Hideaway Hotel ubicado en Canfranc Estación en la categoría Espacio Único de los National Geographic Traveller Hotel Awards 2023.

La prestigiosa publicación reconoce al establecimiento, de categoría 5 estrellas GL e inaugurado por Barceló Hotel Group este año por la “singularidad de edificio emblemático reconvertido en hotel de lujo, superando a otros hoteles como el Villa Palladio Jaipur, en India y a Shiguchi Hokkaido, en Japón”, reseñaron en su comunicado

“Había 42 hoteles de diferentes partes del mundo entre galardonados y finalistas y Canfranc Estación es el único español premiado”, señala María Bellosta, directora del hotel, subrayando la “dimensión” del reconocimiento y la gran “satisfacción” que sienten.

El premio pone en valor el edificio de Canfranc Estación y lo da a conocer al turista extranjero. Nosotros tratamos de dar a conocer el proyecto y al mismo tiempo el territorio, por tanto estamos muy contentos de la repercusión mediática a nivel internacional de la apertura de la estación que nos está permitiendo tener un arranque muy bueno”, completa la directora.

Los National Geographic Traveller Hotel Awards 2023 reconocen a los establecimientos hoteleros que cuentan con un excepcional servicio, un diseño vanguardista y que crean tendencia en el sector.

“Lo que tiene Canfranc Estación realmente es que es un edificio icónico. Un monumento con una historia relevante y trascendental desde que se inauguró en 1928. A nivel internacional se valora mucho, haber creado un hotel a partir de una antigua estación internacional de ferrocarril. Ha hecho que mucha gente conozca su historia y el por qué de su ubicación”, indica María Bellosta.

Viaje en el tiempo

En su interior, el hilo conductor común de todo el edificio evoca la época dorada del ferrocarril de los años 20, aunque creando una personalidad propia para cada espacio dentro del hotel.

Como elemento central del hall, se encuentran las antiguas escaleras que daban acceso a la estación y que dividen a un lado la zona de recepción, y a otro, una zona de sofás y bancadas.

En la recepción del hotel, un gran mostrador reinterpreta las taquillas de las grandes estaciones del siglo XX, en este caso utilizando madera de nogal con elementos metálicos en tono bronce e incorporando guiños a los hoteles de la época.

La infraestructura cuenta con 104 habitaciones de distintas tipologías repartidas en dos plantas, todas con vistas al Pirineo aragonés.