seguridad vial
Tráfico recomienda precaución en el entorno del núcleo de Siétamo
Advierte que las obras paralizadas en la autovía pueden dificultar los desplazamientos

La Operación Especial de Tráfico con motivo del puente de El Pilar comienza este miércoles y la Dirección Provincial de Tráfico en Huesca ha recomendado precaución en la circulación en el entorno de la localidad oscense de Siétamo.
Aunque las obras de construcción de la autovía a la altura de Siétamo quedarán paralizadas, las afecciones en la plataforma de la vía pueden dificultar los desplazamientos.
Así lo indicó la jefa provincial de Tráfico en Huesca, Margarita Padial, quien ha señalado que hay “algún tramo en obras” y que, aunque quedan suspendidas en los días puntuales, la zona de los trabajos “a la altura de Siétamo está con desvío y con modificación del trazado de la carretera que podría dificultar el desplazamiento”. En concreto, las obras están paralizadas desde ayer a las 13 horas hasta hoy a las 0:00 horas y desde el día 13 de octubre a las 13 horas hasta el día 15 a las 0:00 horas.
La Operación Especial de Tráfico ha comenzado este miércoles a las 15 horas y concluirá el domingo 15 de octubre a las 0 horas y por la provincia de Huesca se esperan 200.000 desplazamientos de vehículos. Los accesos al Pirineo serán los puntos más conflictivos. “A la altura de Hostal de Ipiés podría haber alguna retención debido a la finalización de la autovía, ya que serán muchos los desplazamientos también a segundas residencias y hay que tener prudencia”.
Padial ha recomendado el buen mantenimiento del vehículo, comprobar el estado de la carretera y del tiempo, atender a la velocidad y a la señalización de la carretera y no consumir alcohol ni drogas si vamos a conducir. Además, Tráfico desarrolla una campaña sobre las distracciones al volante.
“Esta semana -ha indicado- también coincide con una campaña de distracciones al volante, por lo que habrá más vigilancia en las carreteras por parte de la agrupación de Tráfico y en vía urbana por parte de las policías locales, que van a controlar el factor concurrente que es el más habitual entre los siniestros con fallecidos que son las distracciones al volante y, sobre todo, el teléfono móvil”.