Comarcas

RECURSOS HÍDRICOS

El volumen de los embalses suben al 34,7 % tras crecer un 1,4 en la última semana

Cuentan con 2.706 hectómetros cúbicos de los 7.961 que pueden albergar en su totalidad

Aspecto que presentaba este lunes el río Ara a su pasado por la localidad de Fiscal.
Aspecto que presentaba este lunes el río Ara a su pasado por la localidad de Fiscal.
S.E.

El volumen de agua embalsada en los pantanos de la cuenca del Ebro se sitúa en el 34,7 % de su capacidad, con 2.706 hectómetros cúbicos de los 7.961 que pueden albergar en su totalidad, tras aumentar su capacidad un 1,4 % (110 hm3) la última semana.

Según los datos hechos públicos este lunes por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), en la misma semana del año pasado la situación era de 2.795 hectómetros cúbicos, correspondientes al 35,8 % de la capacidad total, mientras que el promedio de los últimos cinco años (2018-2022) se sitúa en el 52,1 % con 4.063 hm³.

La reserva de agua embalsada no supera el promedio de los últimos cinco años y se encuentra también por debajo de la cifra del pasado año y de la del mínimo, que se produjo en el año 2022, con 2.795 hm³ y el 36 %.

En la margen derecha el volumen de los embalses se sitúa en el 34 %, con 231 hectómetros cúbicos, por debajo del registrado el pasado año, que fue de 358 hectómetros cúbicos y el 53 %.

Tampoco superan el promedio de los últimos cinco años, que se sitúa en 331 hm³ y el 49 % de la capacidad ni el del mínimo del último quinquenio, que se registró en 2019, con 289 hm³ y el 43 % de la capacidad total de almacenamiento.

La energía hidroeléctrica potencial en esta fecha es de 1.357 GWh, lo que representa el 30 % de la capacidad máxima de la cuenca. 

Según el organismo de cuenca, el caudal del río Cinca a su paso por Lafortunada ha registrado este lunes el nivel rojo por crecidas, con un máximo de 302 metros cúbicos por segundo y también el pasado viernes 20 con 327 metros cúbicos. El mismo río a su paso por Escalona ha registrado este lunes un máximo de 281 metros cúbicos por segundo y un pico de casi 720 el viernes pasado. En el pluviómetro de Lafortunada, ha llovido este lunes cerca de 40 litros por metro cuadrado, acercándose al nivel naranja de aviso y el viernes se acercó a 20.

Gracias a estas precipitaciones el embalse de Mediano ha pasado de tener sus reservas al 16 por ciento de la semana pasada hasta llegar al 28,9 por ciento de este lunes. En la estación del río Ara en Boltaña, se han registrado hoy 166 metros cúbicos de caudal por segundo el 20 de octubre y 127 este lunes.

También hay que citar, aunque menos destacable que en el Cinca, un incremento de caudales debido a las lluvias en  el río Esera, han informado desde el organismo de cuenca.

Así, en la estación de aforo de Eriste se han registrado el 20 de octubre 72 metros cúbicos por segundo. Y más destacado ha sido el incremento en la estación de aforo del Ésera en Campo, registrándose 160 metros cúbicos por segundo el 20 de octubre, y 78 metros cúbicos por segundo este lunes 23 de octubre.

Por otro lado, la estación de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Cerler-Cogulla ha registrado este lunes rachas de viento de hasta 150 kilómetros por hora, la cifra más alta de toda España. 

Las previsiones anuncian para este martes precipitaciones en el Pirineo y chubascos dispersos en el resto.