SOLIDARIDAD
Atades y Enate presentan la 12 edición del Vino de la Amistad
Los beneficios que se obtengan irán destinados a la inserción sociolaboral en el Centro Especial de Empleo Gardeniers

Atades y Enate presentaron este martes la 12 Edición del Vino de la Amistad que cuenta con la colaboración de la artista aragonesa Eva Armisén, quien cede los derechos de reproducción de la obra que ilustra la etiqueta de la botella: la obra titulada “Ilusión”.
Esta acción cuenta además con el apoyo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (Ceoe) Aragón. Los beneficios que se obtengan de la venta del vino se destinarán a la inserción sociolaboral en el Centro Especial de Empleo Gardeniers de Atades.
Durante la presentación, el presidente de Atades, Antonio Rodríguez Cosme, puso en valor las acciones solidarias de la asociación, como es el Vino de la Amistad, que “ayudan a sensibilizar sobre la importancia de la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad intelectual, capacidad intelectual límite y autismo. En definitiva, personas con capacidades diversas, entre las que siempre se encuentra la solidaridad y el compañerismo”.
Por su parte, el director general de Enate, Luis Nozaleda, destacó que “es una satisfacción ver cómo el Vino de la Amistad sigue contribuyendo cada año a la diversidad y la inclusión social en Aragón. Un vino cargado de solidaridad, ilusión, cariño y esperanza, que esperamos siga creciendo cada año con el apoyo de todos”.
El director general de la Ceoe Aragón, Jesús Arnau, resaltó que el Vino de la Amistad constituye “un vehículo para canalizar la solidaridad de la sociedad aragonesa, de empresas y particulares hacia la gran labor que la asociación lleva más de 50 años realizando, y ya una tradición dentro de las actuaciones conjuntas con Atades, que nos impulsan a sacar lo mejor de nosotros mismos”.
Para el vicepresidente del Gobierno de Aragón, Alejandro Nolasco, “proyectos como éste son los que de verdad promueven e impulsan la inclusión social y el desarrollo en positivo de la vida de personas con discapacidad intelectual”.