meteorología
Alertas en varios ríos de la provincia de Huesca por altos caudales
El Aragón Subordán, a su paso por Javierregay, databa este lunes 300 metros cúbicos por segundo
La borrasca Ciarán ha llegado impactando con fuerza en la provincia de Huesca y dejando desde la madrugada de este lunes importantes precipitaciones en varios puntos del Alto Aragón. Según datos de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), la estación meteorológica de Candanchú ha registrado este lunes 145 litros por metro cuadrado en apenas 24 horas. Por su parte, en Monte Perdido han caído 95, en Búbal 87 y en Ansó 76,6, todos ellos en tendencia ascendente y provocando nuevas crecidas en los ríos de la provincia.
Este lunes al mediodía, el Aragón Subordán a su paso por Javierregay arrojaba alerta naranja al llevar más de 300 metros cúbicos por segundo. Similares volúmenes arrastraba el Cinca en Lafortunada con 183 metros cúbicos por segundo, acreditando alerta amarilla. El Gállego en Sabiñánigo con 123, el Veral en Biniés con 87 y el Aragón en Jaca con 150 metros cúbicos por segundo arrojaban también aviso amarillo.
Asimismo, las fuertes precipitaciones han provocado también algunas afecciones en carreteras y el 112 Aragón tuvo que actuar sobre las 12:00 horas para reabrir la carretera A-136 PK 3 en Biescas tras un desprendimiento de rocas.

A reglón seguido, las lluvias han dejado su rastro también en puntos altos como Cerler, Astún, Formigal y en gran parte del Pirineo, donde han recibido las primeras nevadas significativas de la temporada.

Embalses
Después de tres temporales en apenas dos semanas, los grandes beneficiados han sido los embalses de la provincia. El parte semanal de la CHE reflejaba este lunes que el embalse de Yesa, gracias al incremento del Aragón, ha pasado de los 189 hectómetros cúbicos del lunes 23 de octubre a los 200 del parte semanal del 30 de octubre.
Aunque el dato más relevante es para el embalse de Mediano, que con la reciente crecida en el Cinca, ha pasado de los 125,5 hectómetros cúbicos de llenado del lunes 23 de octubre, a los 214,7 actuales. Es decir, en cuestión de una semana, el tercer pantano con mayor capacidad de embalse de la provincia después de Canelles y Yesa ha pasado del 28,9 % al 49,4 % de su volumen total (434,5 hectómetros cúbicos).
De esta forma, en los últimos siete días, el volumen total de la Cuenca del Ebro ha crecido más de un 4 %, llegando al 38,9 % y superando ya en un 3 % las cifras del año 2022.
Con todo, Ciarán dará un respiro hasta las últimas horas de la jornada del miércoles. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) comunicó ayer la retirada de la alerta amarilla por chubascos para todo el martes y anunció precipitaciones débiles en el Pirineo a últimas horas del miércoles. A partir de entonces, a lo largo del jueves se esperan fuertes chubascos en toda la provincia y que la cota de nieve baje hasta los 1.000 metros.
