Comarcas

tradiciones

Zombies, brujas y vampiros en una noche más de fiesta que de miedo

Niños y jóvenes, los que más disfrutan de un Halloween cada vez más asentado

Un grupo de niños disfrazados posan en la calle Padre Huesca.
Un grupo de niños disfrazados posan en la calle Padre Huesca.
Laura Ayerbe

Las calles del Alto Aragón se convirtieron desde la tarde noche de este martes en escenarios de películas de terror de la mano de los incontables monstruos que se apoderaron de ellas. Vampiros, brujas, esqueletos, zombies y toda una pléyade de seres de ultratumba se hicieron los dueños de calles y plazas, pero en lugar de dar miedo, sacaban la sonrisa de más de un peatón, porque estos minimontruos eran pequeños que correteaban en busca de caramelos y chucherías de una tienda a otra, ya que cada vez más comercios participan en lo que ya es una tradición más, Halloween.

Escape Room realizado en Oscape para niños organizado dentro de la programación municipal.
Escape Room realizado en Oscape para niños organizado dentro de la programación municipal.
Laura Ayerbe

Pero Halloween no es solo para los más pequeños. La fiesta tiene especial predicamento entre adolescentes y jóvenes, que ayer vivieron una de las noches más animadas del año. Unos, los menores de edad, lo hicieron en la fiesta sin alcohol organizada por el Ayuntamiento de Huesca en el Palacio de Congresos. Otros, a partir de los 18 años, disfrutaron de una noche fantasmal -y con posibles apariciones espectrales- en unos bares con gran animación.

Un grupo de familias disfrazadas antes de entrar en el túnel del terror de Osce Biella.
Un grupo de familias disfrazadas antes de entrar en el túnel del terror de Osce Biella.
Laura Ayerbe

Y por si fuera poco, los más adictos a las emociones fuertes y a ese placer que algunos encuentran en el miedo tuvieron tres pasajes del terror diferentes para elegir en la capital altoaragonesa.

Uno es el instalado en Ultramarinos La Confianza, que también permanecerá abierto la tarde noche de este 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos.

En el pasaje del terror de Osce Biella, que un año más se volcó con la fiesta.
En el pasaje del terror de Osce Biella, que un año más se volcó con la fiesta.
Laura Ayerbe

Los otros dos pasajes del terror se localizaban en sendos locales sociales de asociaciones vecinales, en concreto, el de Osce Biella (Casco Viejo) y el de Santo Domingo y San Martín.

En el Coso, repleto de gente en la tarde de ayer, también se vieron muchos disfraces, sobre todo de niños.
En el Coso, repleto de gente en la tarde de ayer, también se vieron muchos disfraces, sobre todo de niños.
Laura Ayerbe

Pero no hubo que esperar a que cayera el sol para ver monstruos por las calles de la capital altoaragonesa, ni en otras muchas localidades de la provincia. La tradición de Halloween cala cada vez más y fueron muchos los oscenses que de camino al trabajo a primera hora, vieron a pequeños zombies, esqueletos y brujos -y también superhéroes, aquí cabe todo- dirigirse a los colegios, muchos de los cuales organizan actividades especiales con motivo de esta festividad. Unos actos muy apreciados por los alumnos, que disfrutan por todo lo alto de esta celebración desde primera hora de la mañana.

El pasaje de La Confianza también atrajo mucho público.
El pasaje de La Confianza también atrajo mucho público.
Laura Ayerbe

Jaca y Sobrarbe

Jaca celebró Halloween en la plaza Biscós, donde al final no se pudo ofrecer el cuentacuentos, por lo que se alargaron los tres talleres infantiles (varita mágica, bolsa de truco o trato y marioneta de esqueleto). Los más pequeños y sus padres también pudieron disfrutar de un pintacaras y una chocolatada organizada por las peñas Enta Debán y Charumba.

El Ayuntamiento organizó una fiesta para adolescentes en el Palacio de Congresos.
El Ayuntamiento organizó una fiesta para adolescentes en el Palacio de Congresos.
Laura Ayerbe

Desde el Ayuntamiento de Jaca indicaron que la representación de teatro clásico prevista este miércoles en la Ciudadela “fue todo un éxito”, porque “las entradas se agotaron en 24 horas”. Del mismo modo, están teniendo buena acogida las actividades en el fuerte de Rapitán, ya que “muchas sesiones están completas y en otras quedan muy pocas plazas”. Las personas interesadas en acudir a estos eventos pueden reservar su plaza en la Oficina de Turismo y la web visitjaca.es.

Familia ganadora de la gymkana de Graus por Halloween.
Familia ganadora de la gymkana de Graus por Halloween.
E. F.

Mientras tanto, Ribagorza celebró Halloween con propuestas muy distintas. En Benasque, el Palacio de los Condes acogió, por cuarto año consecutivo, el vistoso y multitudinario túnel del terror que organizan las AMYPAs junto con el Ayuntamiento y colaboradores locales y que ofreció res “terroríficos” pases.

Asistentes a los talleres organizados en la plaza Biscós de Jaca.
Asistentes a los talleres organizados en la plaza Biscós de Jaca.
R. G.

En Graus, tras la fiesta en el colegio, hubo Fiesta de Halloween en el Centro Deportivo, con gymkana, concurso de disfraces y disco-móvil. A primera hora de la tarde, la biblioteca Baltasar Gracián ofreció “un cuento tenebroso, con una actividad terrorífica y una castañada infernal”.

Túnel del terror en Benasque.
Túnel del terror en Benasque.
E. F.

En Benabarre, hubo pintacaras terrorífico en la plaza Mayor. Tanto este pintacaras como el túnel de Benasque y la gymkana de Graus sirvieron para ayudar a los alumnos de 4º de la ESO de las distintas poblaciones para recaudar fondos de cara a sus respectivos viajes de fin de curso.

Animación en el local del barrio de San Lorenzo, donde se programó un cuentacuentos.
Animación en el local del barrio de San Lorenzo, donde se programó un cuentacuentos.
Laura Ayerbe