TEMPORAL
Ciarán deja crecidas extraordinarias en los ríos, alertas e incidencias
Tres personas han sido rescatadas en Castiello de Jaca al desbordarse el caudal del Aragón y el
Cinca ha superado el nivel rojo

La borrasca Ciarán ha descargado este jueves toda su fuerza en la provincia de Huesca. Las lluvias comenzaron a caer sobre las 20:00 horas de la tarde del miércoles en varios puntos del Pirineo y no han parado hasta el mediodía del jueves, registrando en las estaciones de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) de El Cebollar, Monte Perdido o Candanchú más de 130 litros por metro cuadrado.
Las intensas precipitaciones han provocado numerosos incidencias, cortes y desprendimientos en carreteras e inundaciones en Torla, Canfranc, Cerler, Beranuy o Castiello de Jaca, donde se registraron dos rescates. Los ríos Cinca, Aragón, Ara, Ésera y Gállego han alcanzado a las 12:00 horas niveles de alerta amarilla, naranja y roja, concretamente en Escalona, que ha marcado 811 metros cúbicos por segundo. Durante la tarde ha vuelto a llover, aunque con menor intensidad, y se estabilizaron los cauces, pero está previsto que este viernes regresen las precipitaciones.
En la Jacetania, a primera hora de este jueves, el Servicio de Protección Especial de Extinción y Salvamento (Speis) de la Diputación Provincial de Huesca ha movilizado a efectivos del parque de bomberos de Sabiñánigo para desalojar dos bordas que quedaron rodeadas de agua en el municipio de Castiello de Jaca debido al incremento del caudal del río Aragón. En una de ellas, se ha desalojado a un hombre, su hija y dos gatos, mientras que en la otra se ha hecho lo propio con una mujer y cinco perros.
Uno de los puntos del valle del Aragón donde la crecida del río era más evidente ha sido Canfranc Estación. “El río Aragón a su paso por Canfranc da miedo hoy”, apuntaba el alcalde, Fernando Sánchez, agregando que “ha sido una mañana complicada, pero parece que de momento sin incidencias serias”. Ante la situación, Tráfico aconsejaba circular a una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora entre Jaca y la frontera con el puerto Somport.

Desde la Comarca se ha pedido “máxima precaución” a los vecinos y visitantes del territorio ante la crecida de los ríos, cuyo caudal ha seguido incrementándose con más lluvias a lo largo de la tarde y las previstas para este viernes.
En algunos municipios situados a menor altitud, como Santa Cilia, también se ha instado a la población a tener precaución ante la gran cantidad de agua, maleza y arbolado que puede acumular el río Aragón, una vez que incorpore el caudal de otros ríos cercanos.
Cortes y desprendimientos
Las lluvias registradas en Ribagorza, que han sido de nieve por encima de los 1.500 metros alcanzando ligeramente poblaciones como Cerler, ocasionaron algunos problemas viarios reseñables en el Congosto de Obarra, en la A-1605, que ha sufrido varios cortes de tráfico.
Los desprendimientos de piedras en esta zona del Valle del Isábena han obligado a realizar cortes intermitentes y dar paso alternativo en algunos puntos hasta que se limpiaron las rocas. Así lo ha detallado el alcalde de Beranuy, Jesús Guitart, que ha pedido mejoras en este tramo. “Dado que la A-1605 es ahora la alternativa para acceder tanto al Valle de Benasque como al Valle de Arán, creemos que debería trabajarse en la seguridad, sobre todo en el Congosto de Obarra, como se ha demostrado hoy (por este viernes) con las lluvias”.
Guitart ha recordado que, tras iniciar las obras en el Congosto de Ventamillo, con lo que ello supone de aumento de volumen de circulación, se ha actuado en la seguridad de los núcleos, “pero habría que hacerlo también en la vía, con mallas de sujeción en las laderas, como hay en otras zonas similares”, ha indicado.

También ha sido notable la crecida de los ríos y barrancos en la Comarca del Alto Gállego por las lluvias de estos días, así como la de los embalses de Búbal y Lanuza. La cantidad de agua caída se ha llevado por delante 25 metros de tubería de la captación de agua potable en el pueblo de Escarrilla, nueva desde el año pasado. A esta población se le está abasteciendo con cubas de agua.
En Sobrarbe, los municipios de Broto y Torla se han visto afectados debido al desbordamiento del río Ara. Desde el refugio de Bujaruelo ya advertían que este fin de semana permanecerían cerrados debido a que el paso por San Nicolás de Bujaruelo, con los barrancos taponando la pista de acceso.
En el transporte ferroviario, Adif ha suspendido circulaciones de trenes y ha reducido velocidades por el temporal de lluvia y viento, concretamente en el trayecto Teruel-Segorbe para los trenes de Renfe Media Distancia que hacen la ruta Valencia Nord-Miraflores-Huesca.

Desde primera hora, el Gobierno de Aragón ha activado el Plan Territorial de Protección Civil en Aragón (Platear) y el 112 ha actuado en los municipios afectados.
Alertas en toda la provincia
Según ha informado la CHE, las crecidas han sido especialmente significativas en los ríos Cinca, Gállego y Aragón, que a mediodía han registrado el pico máximo de alertas por altos caudales.
Amarillas en el río Aragón a su paso por Jaca, en el Cinqueta en Molino de Gistaín, en el Ara en Boltaña y en el Gállego en Sabiñánigo. A esta misma hora, su afluente, el Aragón Subordán en la estación de Javierregay A061, ha vuelto a alcanzar la alerta naranja con 186,75 metros cúbicos por segundo.
Pero los datos más relevantes de la jornada se han registrado en las estaciones del río Cinca. La CHE ha hecho saltar la alerta roja en dos estaciones, Lafortunada y Escalona, donde el volumen de caudal alcanzó los 395 metros cúbicos por segundo en la primera estación y los 811 metros cúbicos en el caso de la segunda.
De esta manera, la acumulación de agua de los últimos tres episodios de precipitaciones han superado niveles de caudal que no se daban desde el año 2012, especialmente en el río Cinca.
Por tanto las lluvias están repercutiendo en el aumento de las reservas de los embalses de la provincia. La crecida del Aragón está incrementando el embalse de Yesa, al 44,7 % el pasado lunes. Vadiello, por su parte, en las últimas semanas ha recuperado 3,3 hectómetros cúbicos.
Nieve y abundantes precipitaciones
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado para este viernes nevadas en la provincia, con acumulaciones hasta 10 centímetros a partir de 1.200-1.300 metros, sobre todo en la mitad occidental. En el Pirineo se esperan cielos nubosos con precipitaciones, más intensas y abundantes por la mañana en la divisoria, donde no se descarta que puedan ser localmente persistentes. La cota de nieve irá subiendo de 1.100-1.200 metros a 1.400-1.600 durante la jornada. Según informa la CHE, está previsto que el frente amaine este fin de semana, pero son posibles nuevas crecidas extraordinarias, por lo que realizarán seguimiento de todos los cauces