Comarcas

TRANSPORTES

Anía reivindica la unión del Pirineo para la reapertura del Canfranc

El director general de Transporte del Gobierno de Aragón ha participado este martes en una Jornada para impulsar la reapertura

Estación de Canfranc, con las primeras nieves tras el paso de la borrasca Ciarán.
Estación de Canfranc, con las primeras nieves tras el paso de la borrasca Ciarán.
D. A.

El director general de Transporte del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Anía, ha participado este martes en una Jornada para impulsar la reapertura de la línea ferroviaria de Canfranc celebrada en la propia localidad y que ha contado también con la participación del presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver, entre otras autoridades, con el Hotel Royal Hideway como escenario.

Realmente, la apertura del Canfranc es una reivindicación histórica, ya desde 1970, que creemos que ya está en su recta final y esperamos poderla ver realizada antes de que termine esta década”, ha señalado Anía.

Para ello, ha afirmado, “hay que seguir trabajando en los dos lados para que, efectivamente, la unión final entre el Béarn y Aragón sea un hecho lo antes posible”. Así, en su opinión, “necesitamos que los Pirineos se vean como un ente unido y total, tanto a nivel económico como a nivel turístico y a nivel personal, para lo cual hay que coser esas relaciones en los dos lados de las montañas”.

De esta forma, el Canfranc, “es una oportunidad increíble, porque la línea está prácticamente hecha”. “Lo único que falta es un una conexión más corta y renovar las instalaciones para que efectivamente se pueda operar de forma segura y de forma tal que permita dinamizar los valles, tanto el del Aspe como el Valle del Aragón, que en este momento ferroviariamente son fondos de saco y que tenemos que poner en marcha, porque esas conexiones lo que van a permitir es una dinamización tanto a nivel económico como a nivel turístico. En este momento está en estudio toda la parte de impacto medioambiental, en toda la integridad de la línea”, ha añadido Anía.

Como ha señalado también, ya están empezando las obras en el lado español, en toda la longitud de la línea. “Se está ahora mismo renovando toda la plataforma ferroviaria en los 200 kilómetros que tiene en el lado español. Se están colocando traviesas polivalentes que permitirán una primera fase, el tráfico en ancho ibérico, y cuando el túnel esté abierto, permitirán ser en ancho internacional, lo cual va a permitir que los trenes puedan transitar desde Zaragoza hasta Pau, que es el trazado completo de la línea, en ancho internacional, con sistema de señalización RTMS, que es el inter europeo y puedan interoperar con toda facilidad”, ha explicado Anía.

Ha añadido además que la línea “está equipando para poder habilitar ejes de 22 toneladas y media con galibo B, que eso permitirá incluso el transporte de plataformas de autopista ferroviaria en determinadas condiciones”. “Y en una segunda fase”, ha proseguido, “se habilitará una electrificación, que será en la tensión internacional también, 25 kilovoltios en corriente alterna, y esto va a permitir que los trenes puedan ya ser completamente interoperables entre las líneas de alta velocidad o de ancho europeo en el lado español, conectadas con la red francesa en toda su magnitud. Es una línea que es una primera apertura y tiene con unas capacidades limitadas”.

La capacidad máxima que está prevista en los estudios de la línea del Canfranc, ha añadido también el director general de Transporte del Gobierno de Aragón, es de unas 750.000 toneladas de tráfico de mercancías al año.

“Pero la demanda que hay entre las dos regiones está entre un millón y medio y dos millones de toneladas al año, lo cual quiere decir que ya de por sí la propia línea es insuficiente”, ha explicado Anía.

“Pero en el contexto del 2050, en el que la previsión de la Comunidad Europea exige que el 50 por ciento de las mercancías terrestres en tráfico terrestre vayan por ferrocarril, esto implica que las necesidades de tráfico van a ser por encima de las 50 millones de toneladas al año”, ha añadido .