Sabiñánigo y Barbastro, con los niños en el Día Internacional de la Infancia
La presidenta del Consejo Municipal de Infancia de la localidad serrablesa, Iraya Franca, pasa a formar parte del ente estatal

La que era hasta ahora presidenta del Consejo Municipal de Infancia de Sabiñánigo, Iraya Franca Alcacera, pasa a formar parte del Consejo Estatal de Participación Infantil y Adolescencia. “Esto es un triunfo de todos porque es un trabajo de equipo”, ha dicho la alcaldesa Berta Fernández este lunes en el acto donde los nuevos miembros del Consejo Municipal de Infancia han recibido las bandas que les acredita, de manos de la alcaldesa.
El evento ha coincidido con la celebración del Día Internacional de la Infancia. “Para nosotros es imprescindible contar con el punto de vista de los niños y niñas. Siempre tienen unas aportaciones muy certeras y es muy importante escucharles. Estamos seguros que este nuevo Consejo seguirá haciendo una buena labor dentro del municipio para mejorar nuestro entorno y la vida en este territorio”.

Este Consejo de Sabiñánigo es el más antiguo de Aragón. Además, la alcaldesa recordó que Sabiñánigo es Ciudad Amiga de la Infancia desde 2016, “un honor que se ratificó en 2021”.
Los chavales se han comprometido a participar en la vida social y han enumerado propuestas para el ayuntamiento como que la iluminación pública “sea más con placas solares, que se repartan mejor las farolas, que se haga un parque para los niños y niñas con discapacidad, un carril bici más papeleras, que se cierre la Calle Serrablo para eventos, y que se pongan pulsadores en los grifos de las fuentes para ahorrar agua”, entre otras peticiones.
Berta Fernández les ha dicho que el Consistorio estudiará estas propuestas y les encomendó varias tareas como que revisen los parques para mejorarlos, que propongan actividades intergeneracionales, así como un juego inclusivo para las actividades de Diversabi y Chugando, de las próximas Navidades, “y que siempre que podáis vayáis andando al colegio”.
Por su parte, Barbastro ha celebrado este lunes el Día Mundial de la Infancia esta mañana en las pistas de atletismo municipales con una actividad, Jugamos por los Derechos, en la que han participado unos 213 escolares de Sexto Curso de Primaria de los cinco centros de Primaria de la ciudad: Escolapios, San Vicente de Paúl, Pedro I, La Merced, Alto Aragón.
En el acto, los escolares han desarrollado diferentes actividades vinculadas con alguno de los derechos básicos que reconoce Unicef para la Infancia.
Así, a primera hora, los participantes han bailado a modo de precalentamiento (Derecho a la Igualdad) y, seguidamente han participado en una carrera de relevos (Derecho a la Participación) y una prueba de lanzamientos (Derecho a la Protección). A continuación, han completado una carrera de obstáculos (Derecho al Juego) y una prueba de salto de longitud (Derecho al Juego). Por último, todos ellos han disfrutado de un almuerzo (Derecho a la Alimentación) ofrecido por el Ayuntamiento.