TURISMO INVERNAL
Una nevada tiñe de blanco las estaciones de esquí
Las precipitaciones se están registrando desde la madrugada de este martes a partir de los 1.900 metros

El descenso térmico registrado en la madrugada de este martes se está dejando notar en la estación de esquí de Aramón Formigal-Panticosa, especialmente en la zona de Anayet en el sector de Formigal, a partir de 1900 metros donde las precipitaciones de nieve han cubierto de blanco las instalaciones del complejo invernal desde esta madrugada.
Precisamente, la precipitaciones son persistentes en esta cota durante este martes, han informado desde el Grupo Aramón.
Se trata de una nevada importante de cara a crear una buena base de cara al inicio de la próxima campaña invernal en las estaciones del holding aragonés de la nieve.
Si bien hace unos días la estación de Aramón Cerler probaba sus cañones de innivación artificial aprovechando el descenso térmico el resto de estaciones de Aramón han hecho lo propio con el resto de la instalaciones de cara a su puesta a punto con la puesta en funcionamiento de telesillas, arrastres y sistema de nieve artificial durante los últimos meses.
En Jacetania
En la Jacetania, durante las últimas horas han caído 10 centímetros en cotas bajas y 15 en los puntos más elevados de las estaciones de Astún y Candanchú, que conforman el espacio 100K, dando continuidad al acuerdo comercial de la pasada campaña.
La próxima semana se esperan precipitaciones, junto a una bajada de temperaturas, lo que “permitirá activar el sistema de innivación, ayudando a formar el primer manto de nieve”, como explican desde la estación de Candanchú, donde se realizan los habituales trabajos de mantenimiento y revisión de telesillas y remontes.
Además, Candanchú afronta este curso con la incorporación de mejoras en las pistas, que se notarán cuando haya nieve y el terreno esté balizado, ofreciendo un trazado de más calidad a los esquiadores. Por otro lado, se están realizando pruebas con tres nuevas máquinas expendedoras del forfait, mediante las que se espera evitar colas y mejorar la calidad en la asistencia al cliente.
El objetivo de Astún y Candanchú para el curso 23-24 “sigue siendo abrir para el puente de diciembre”, pero aseguran que “todavía es pronto para saberlo" y "que hay que dejar pasar el tiempo, esperar las precipitaciones y ver cómo está el manto” antes de establecer una fecha de apertura.
Previsión
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado para este martes precipitaciones de nieve desde los 1500 metros y especialmente en la divisoria con Francia.
Para este miércoles la cota de nieve bajará desde unos 1500 metros hasta alrededor de 1000, han señalado las mismas fuentes. Además desde este martes y al menos hasta el viernes se esperan heladas generalizadas, fuertes y persistentes en cotas altas.
Asimismo la Aemet ha activado para este miércoles el aviso por fuertes vientos en el área pirenaica, en nivel de riesgo naranja, con rachas de hasta 100 kilómetros por hora entre las 8 y las 14 horas.