FIESTAS PATRONALES
Biescas se viste de gala para unos festejos que recibe “con los brazos abiertos”
La lectura del pregón será a cargo de los trabajadores de residencia La Conchada

Este domingo comienzan las fiestas de Biescas 2022. Desde este domingo hasta el próximo 18, la localidad pelaire celebra sus fiestas en honor a la Asunción de la Virgen, San Roque y Santa Elena.
Los festejos comienzan este domingo por la tarde a las seis con la lectura del pregón a cargo de la plantilla de trabajadores y trabajadoras de la residencia de personas mayores la Conchada. “Es un agradecimiento al trabajo que hicieron en la pandemia, aunque no solo ellos estuvieron en primera línea, también estuvo la brigada municipal, el centro de salud, y otros grupos, pero nos parece que la plantilla de la residencia son los que pueden identificar ese momento que tan mal lo pasamos en Biescas”, explica la alcaldesa, Nuria Pargada. Después será el desfile de carrozas, charangas y grupos de animación que acompañaran a las Presidentas y Damas Infantiles 2022 en un pasacalles por la localidad. A las diez de la noche se correrán unos toros de fuego, el baile estará a cargo de la orquesta Tropikana, y después habrá discomóvil.

Este sábado como preámbulo de los festejos, se presentaron las Presidentas y Damas Infantiles 2022 en un acto en el que participaron las representantes de 2021 que al no celebrarse las fiestas el año pasado no tuvieron protagonismo. A continuación, subió al escenario el cantautor de Aínsa Miguel Lardiés, y en la medianoche, se llevó a cabo la discomóvil.
Para Nuria Pargada estas son sus primeras fiestas como alcaldesa. En las de 2019 el alcalde de Biescas era Luis Estaún, quien después paso a una dirección general del Gobierno de Aragón y dejo la alcaldía, y los dos años de pandemia impidieron celebrar las fiestas.
Este lunes a las once y media las Presidentas y Damas Infantiles ataviadas con el traje típico aragonés, saldrán desde la Plaza del Ayuntamiento hasta la iglesia del Salvador donde se celebrará una misa. Irán acompañadas del Grupo Santa Elena de Biescas y del Grupo Santiago de Sabiñánigo. Este lunes también se celebrará el XIII Cros Popular Villa de Biescas, un encuentro de futbol entre solteros y casados, y no faltaran las tradicionales bombas japonesas, ni el baile.
Del programa de fiestas, la concejala de fiestas, Andrea Gavín, destaca varios actos, desde el desfile de carrozas del primer día y como novedad el concurso de disfraces, “hasta paseos y carreras de burros, el juego de los bolos, el concurso de tapas, las bombas japonesas y los ansiados toros de fuego, la actuación de los Picadores de la Val d´Echo o el festival de jotas que será al aire libre, y como novedad, una exposición de acuarelas y escultura. Y no hay que olvidar la romería de Santa Elena el jueves 18, así como el concurso de tapas y un encuentro de fútbol entre la U.D. Biescas y el Ciudad de Huesca”.
Andrea Gavín agradece el trabajo de la Comisión de Fiestas, “porque sin ellos las fiestas no serían posible. Estamos con muchas ganas de fiesta, seguro que todos vamos a disfrutar mucho”.
Por otra parte, la alcaldesa destaca los Puntos Violeta que se colocan estos días en diferentes puntos de la localidad en colaboración con Servicios Sociales de la Comarca, “para que quien tenga un problema, se sienta acosada, pueda dirigirse a estos puntos donde habrá gente preparada que les va a ayudar”, apunta la edil. Para estos días también se ha contratado seguridad privada de doce de la noche a ocho de la mañana.
Nuria Pargada apunta que intentarán vivir las fiestas como siempre, “pero estos días más que nunca, Biescas es un punto de atracción. Recibimos con los brazos abiertos a quienes retornan a casa estos días y a quienes nos visitan, a todos, ¡Felices Fiestas!”.