DIVULGACIÓN
“La cordillera de los Pirineos es la más buscada en Internet”
Dan comienzo las 7º Jornadas de Derecho y Montaña en el Palacio de Congresos

La séptima edición de las Jornadas de Derecho y Montaña ha comenzado este viernes en la sala Europa del Palacio de Congresos de Jaca, reuniendo a asistentes de doce provincias (en su mayoría de Huesca, Zaragoza y Teruel), entre los que hubo principalmente abogados, técnicos especialistas en deportes de montaña, gestores de espacios naturales o profesionales del turismo.
Igualmente, cabe destacar la presencia del servicio de rescate en montaña de la Guardia Civil y de representantes de otros cuerpos como los Mossos d’Esquadra (Cataluña) o la Ertzaintza (País Vasco), en lo que viene a ser una de las señas de identidad de este foro de debate y reflexión único en España, que organiza el Colegio de Abogados de Huesca, en colaboración con el Ayuntamiento de Jaca y la Comarca de la Jacetania.
“Estos siete años de jornadas -cuatro de ellos en Jaca- demuestran, edición tras edición, que la montaña une y crea lazos de cooperación que trascienden los Pirineos”, ha asegurado el alcalde, Juan Manuel Ramón, destacando que la participación de profesionales de otras comunidades “enriquece el debate”. Además, ha dicho que “la cordillera de los Pirineos es la más buscada en Internet como destino”, por lo que esta cita resulta cada vez más necesaria.
Montaña y conflictos
Según Alberto Ayora, presidente de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), “la importancia de las jornadas es que lo que aquí se debate sirve para insistir en la cultura de la prevención en montaña, así como en el análisis de las situaciones que nos llevan a poder anticipar los conflictos antes de que surjan”. También, ha destacado la labor del anterior decano del Colegio de Abogados, el jaqués Ángel García Bernués, impulsor de las jornadas. En nombre de la organización, el abogado Alfonso de Meer, ha señalado que estas jornadas “son un orgullo para el Colegio, ya que realizan un servicio público y de interés para la ciudadanía”. Además, ha subrayado el trabajo del director de las jornadas, el abogado José María Orús.
La ponencia inaugural fue impartida por la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Boltaña, María Sáenz, que ha dicho que “es un juzgado muy vivo y activo, que tiene un trato muy cercano y al que llegan todo tipo de cuestiones”, destacando “los casos de intrusismo profesional”.
A continuación, ha habido una mesa redonda sobre responsabilidades penales derivadas de las actividades de montaña con Ángel de Pedro, juez titular del Juzgado de lo Penal nº 1 de Huesca; Santiago Gómez, capitán del GREIM y responsable del área de montaña de Jaca; y Juan José Aparicio, miembro del Colegio de Abogados de Huesca.
Las jornadas abordarán este viernes la compatibilidad de los usos deportivos y los efectos del cambio climático en las actividades de montaña. A su término, en torno a las 18 horas, se ofrecerán las conclusiones de esta edición.