JUSTICIA
La Fiscalía mantiene la petición de ocho años de prisión al acusado por distribuir pornografía infantil
La defensa ha alegado que su representado no tenía conocimiento del programa de descargas y ha reclamado su libre absolución

La vista oral por la que se enjuicia a un vecino de Sabiñánigo, acusado de un presunto delito de distribución de pornografía infantil, por compartir 60 vídeos con contenido pedófilo con niños menores de edad a través de un programa a través internet desde el ordenador de su domicilio en la capital serrablesa, ha quedado visto para sentencia y en el que las partes no han modificado sus escritos de calificación iniciales.
La Fiscalía ha mantenido la petición de condena de ocho años de cárcel para el acusado, al considerar que este utilizaba "de manera consciente y voluntaria" el uso del programa P2P para realizar "búsquedas con nomenclaturas específicas" de modo que obtenía y distribuía vídeos de pornografía infantil. Por su parte, la defensa ha reclamado la libre absolución de su representado al considerar "que muchos de estos de vídeos los había descargado su representado sin haber buscado el contenido" y sin tener conocimiento del funcionamiento del citado programa que descargaba y compartía estos archivos.
En su exposición de conclusiones, la fiscal se ha referido en "la intencionalidad" del acusado en compartir este archivos de contenido pedófilo a tenor de lo expuesto por los peritos policiales. "Lo hace conscientemente y sabía que compartía los archivos", ha relatado la letrada de la Fiscalía. Asimismo ha relatado que se trata de un programa de descargas "es utilizado desde hace bastante años para poder compartir" y "fácil de utilizar" y respecto al acusado ha relatado que realizaba "un uso habitual y continuo" de estos vídeos de pornografía infantil. Por todo ello, ha solicitado una condena de ocho años cárcel por posesión y distribución de archivos de pornografía infantil y contenido pedófilo.
Por su parte, el abogado de la defensa ha esgrimido que su representado "no tenía conocimientos de inglés ni informáticos" y ha señalado que "no sabía lo que descargaba para compartirlo por internet". En cuanto a los 60 vídeos de pornografía infantil hallados en los dos disco de duros de sus ordenadores, el letrado ha argumentado que "muchos de los vídeos se descargaban sin haber buscado su contenido". El letrado ha relatado que "esas descargas accidentales de películas no deseadas ocurren" y no "tenía intencionalidad de compartirlo". Asimismo ha indicado que su representado colaboró en la entrada y registro de su domicilio para que los agentes accedieran a los dos ordenadores, uno de sobremesa y otro portátil, por lo que ha descartado la intencionalidad de su representado de los hechos que se le imputan. De este modo, la defensa ha solicitado la libre absolución y en caso de resultar condena aplicar la "dilación indebida" al enjuiciarse un caso que comenzó a investigarse desde 2019 hasta la vista oral en abril del 2023.
Acusado e investigación
El acusado por los hechos de pornografía infantil ha explicado en respuesta a la Fiscalía y la defensa que su intención "era descargar películas o música gratis " y ha negado conocer que los archivos se compartían por el mismo programa así como su búsqueda por internet. Asimismo ha reconocido que facilitó el registro de su domicilio a los agentes de Policía para rastrear los equipos informáticos e intervenirlos a además de facilitarles las contraseñas de acceso.
La investigación policial que ha dirigido el Grupo Primero de Delitos Tecnológicos de la Brigada Regional de Policía Judicial de Zaragoza para detectar la distribución de material pedófilo ha dado lugar este jueves a la comparecencia de diferentes agentes que han participado en la investigación.
El responsable de la investigación ha destacado que la investigación comenzó al detectarse mediante la IP del ordenador el contenido pedófilo del 2019, a partir del cual se localizó la conexión y después la ubicación del ordenador que contenía los archivos en Sabiñánigo, en este último caso con la colaboración de la Policía Judicial de Jaca, para registrar dos domicilios en Sabiñánigo. y que dio como resultado el hallazgo de 60 archivos de contenido pedófilo que ha descartado que sean "accidentales por el número y la denominación".
También ha argumentado que es muy "fácil ver que determinados archivos se están compartiendo" a través del programa P2P que utilizó entre 2019 y 2021.
Otro de los peritos policiales ha incidido en que las nomenclaturas utilizadas para acceder a contenidos pedófilos corresponden "a archivos que el usuario decide descargar voluntariamente" y con "búsquedas específicas con esos términos de pornografía infantil" por lo que "es difícil imaginar las descargas de este tipo de archivos de forma accidental". Asimismo el agente ha revelado "que la mitad de los archivos compartidos tienen contenido pedófilo o de pornografía infantil".