Alto Gállego

La reapertura del Canfranc y la nieve, ejes de Comtur en Panticosa

El chef Pepe Rodríguez ha clausurado este jueves la quinta edición del Congreso de Turismo Rural

El chef Pepe Rodríguez, en la conferencia de clausura del Congreso de Turismo Rural.
El chef Pepe Rodríguez, en la conferencia de clausura del Congreso de Turismo Rural.
Adea

Grandes proyectos impulsores del turismo rural como la reapertura del Canfranc y la nieve como impulsor del turismo rural, fueron los temas centrales de la segunda jornada del V Congreso de Turismo Rural (Comtur) que durante dos días se ha celebrado en el balneario de Panticosa. La conferencia de clausura ha corrido a cargo del chef del restaurante El Bohío, con una estrella Michelin, jurado de Master Chef, Pepe Rodríguez.

En la mesa de debate sobre la nieve, el director general de Nozar Hotels & Resorts Martí Rafel, ha dicho que las estaciones de esquí “aportan un valor increíble” al territorio, y el subdirector de Marketing del Grupo Aramón, Josete Franco, ha hablado de la sostenibilidad “que se fundamenta en tres ejes: el ambiental, el económico y el social”.

En la mesa que se ha abordado la reapertura del Canfranc, el alcalde de esta localidad ha comentado que la línea del Canfranc “permite la interacción entre patrimonio, naturaleza e historia”. Por su parte, Jorge Ballesteros, subdirector general de Planificación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha destacado el impulso que ha tomado este proyecto en los últimos años “con una importante inversión”.

La segunda y última jornada del Congreso ha comenzado con la directora de la asociación Turística Valle de Tena, Sandra Lecina, que ha mostrado a los asistentes los atractivos turísticos del valle de Tena como el propio balneario, las rutas de senderos, miradores y BTT, las pasarelas de Panticosa, la tirolina de Hoz de Jaca o el parque de Lacuniacha, entre otros.