SECTOR PRIMARIO
Bodegas Bal Minuta realiza un balance positivo de esta vendimia
La empresa con viñedos en Barbenuta, Rapún y Embún destaca que la uva ha acabado de madurar bien y prevé una producción de botellas similar al 2022

Bodegas Bal Minuta ha realizado un balance positivo de la vendimia de este año que terminaba el pasado mes de octubre. “Ha ido bien, igual que en los últimos años. Como hemos tenido un buen septiembre y principios de octubre, la uva acabó de madurar”, ha explicado Pilar Gracia que con Ernest Guasch desarrollan este proyecto en viñas de altura.
La mayoría de los viñedos están en Barbenuta, en el municipio de Biescas, pero también tienen en la zona de Rapún, municipio de Sabiñánigo, y en la parte de Embún, en la Jacetania.
Han comentado que este año la falta de lluvia en marzo y abril retrasó la planta. “La viña no tenía agua y cuando empezó a brotar no tenía fuerza, ni reserva hídrica e iba muy lenta de crecimiento y esto retrasaba el ciclo. Pensábamos que este año no iba a madurar bien, pero en junio llovió muchísimo y la planta cogió agua y fuerza”, ha explicado. “En julio empezó a tirar fenomenal, y en septiembre ha hecho calor, así que las pieles han podido madurar y el grano ha salido bien. No nos podemos quejar”. La producción de botellas que sacarán esta temporada al mercado será similar a la del año pasado. “De garnacha habrá menos, pero de lo demás será igual para los vinos de siempre”, han detallado.
Bodegas Bal Minuta también saca vino espumoso. “El de esta añada no saldrá al mercado hasta dentro de un par de años o tres, depende de la crianza que le demos”. Y todas las temporadas dejan algo de uva en las viñas para hacer “ice wine” (vino helado), “pero no siempre sale, hace dos o tres años pudimos hacer una tirada, al año siguiente no se pudo, y ahora hemos dejado uva de la variedad Gewürztraminer en lugar de Riesling y esperamos que se congelen y las podamos coger este invierno a menos 15 grados. Esta es una producción que no suele salir al mercado, la guardamos para las catas maridaje que hacemos en la bodega”.
Y para hacer el vino de licor “Nieu” explican que paran la fermentación “y así queda con los azúcares naturales”.
Los viñedos de Barbenuta están a más de 1300 metros de altura, los más altos de la Península Ibérica. No en vano en estas montañas y con esta altura, Bodegas Bal Minuta ha desarrollado el “Vino de las Nieves”, que está comercializando. Esta bodega utiliza técnicas de viticultura ecológica y sostenible y apuesta por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.