Estudian solucionar la captación de agua de Escarrilla lo antes posible
La crecida del río Escarra se llevó por delante la instalación y los vecinos se han abastecido de las cubas de los bomberos

El Instituto Aragonés del Agua (IAA) estudia solucionar lo antes posible la captación de agua de Escarrilla que se llevó por delante la crecida del río Escarra con las lluvias del pasado 2 de noviembre.
Esta captación consiste en una balsa cerrada con una pequeña presa donde en la vertiente derecha se deja paso al agua y en la vertiente izquierda se había instalado una caja de distribución que captura el agua con filtrado y la encauza por el tubo de canalización hasta el pueblo.
Desde que ocurriera el incidente, el pasado día 2 de noviembre, Escarrilla ha recibido el agua en cubas que les han llevado los bomberos, y el pasado lunes explica el alcalde de esta población de la Comarca del Alto Gállego, Víctor Solano, “conseguimos traer el agua de otro barranco y llenar el depósito, con lo cual ya no dependíamos de las cubas de agua que nos traían”.
El miércoles se produjo la reunión con personal técnico del Instituto Aragonés del Agua que se desplazó hasta el lugar de la captación que había sufrido los desperfectos. “Se llegó a la conclusión de que hay que hacer tres acciones: la primera será la reposición de los 35 metros de tubo que se llevó la crecida del río y hay que hacerle un armazón de cemento para protegerlo porque esa es una zona delicada que se podría volver a ver afectada por una nueva crecida del río. También hay que limpiar la balsa y reponer la escollera que protegía ese espacio, y, por último, hay que acometer algún tipo de reforma, modificación pequeña del cauce, que provoque que el agua del río no baje con toda su fuerza e impacte en el espacio de la captura de agua”.
Víctor Solano comenta que ha hablado con el director del Instituto Aragonés del Agua, Luis Estaún, “y se ha comprometido a estudiar este caso para resolver este problema lo antes posible, y tratarlo como lo que es, una situación crítica y de emergencia para el pueblo de Escarrilla”.