Cinca Medio

congresos

Monzón sienta las bases del futuro de la inteligencia artificial y la blockchain

El II Congreso Metamonzón ha reunido a más de 400 participantes procedentes nueve países

El concejal de Innovación y Transformación Digital de Monzón, Jesús Guerrero, ha intervenido este sábado en el congreso.
El concejal de Innovación y Transformación Digital de Monzón, Jesús Guerrero, ha intervenido este sábado en el congreso.
S.E.

El Auditorio San Francisco de Monzón ha acogido este sábado la segunda edición del congreso Metamonzón, Blockchain and DeFi Congress, dedicado a la fiscalidad y regulación de los criptoactivos, aplicaciones industriales de la tecnología Blockchain y gaming y metaverso.

El evento ha contado con más de 400 inscritos de nueve países, entre ellos llegados de Dubái, Suiza, Nigeria, Londres, Pakistán o India, convirtiendo a Monzón en el referente del sur de Europa en este campo y la inteligencia artificial, como ha destacado el concejal de Innovación y Transformación Digital, Jesús Guerrero.

El congreso se ha articulado en tres bloques, donde se ha debatido sobre ‘Blockchain, regulación y fiscalidad’, entre las 9:30 horas y las 11:45; acerca de ‘IoT, DeFi, Tokenización, Web3 y aplicación del Blockchain en la industria’, entre las 12:15 y las 14:15 horas, y sobre ‘Gaming, Metaverso y Monzon-e’, entre las 16.00 y 19:00 horas.

La jornada en el Auditorio ha contado con una parte dedicada al gaming y el metaverso en la que se involucró a los jóvenes y se ha cerrado con la presentación de los nuevos proyectos de la incubadora Monzon-e.