Más de 300 personas claman por un nuevo instituto en Monzón
La plataforma instó a las administraciones a lograr una “mayor implicación y diálogo”

Alrededor de 350 personas, la mayor parte de ellas de padres y madres de alumnos de Secundaria de Monzón se concentraron ayer en la avenida Lérida para solicitar a las administraciones la construcción de un segundo instituto público en la localidad ribereña.
La Plataforma por un segundo instituto público en Monzón organizó ayer la manifestación de protesta tras cumplirse cuatro años desde la creación de esta plataforma, y que contó con familias de los escolares de secundaria afectados además de representantes políticos. “Las familias estamos cansadas y nos hemos concentrado para pedir una mayor implicación y diálogo del Ayuntamiento de Monzón y del Gobierno de Aragón”, explicó Eva Padilla, de la Plataforma.
En una nota, la misma plataforma recuerda que durante los últimos cuatro años “hemos seguido sufriendo falta de espacio, con cifras de alumnos que superaban los 850 en el inicio de curso, con alumnos matriculados fuera de plazo que han hecho crecer esa cifra, con falta de recursos para los que están y los que llegan”. Y lamentan que el exceso de alumnado de secundaria impide a los alumnos “seguir sin biblioteca, salón de actos y aulas específicas” por lo que han tenido que renunciar a actividades por ser demasiados.
También aclaran que “la masificación del instituto también perjudica la convivencia entre un alumnado en una etapa de la vida compleja y con necesidades e inquietudes dispares”. Por ello, insistieron al Consistorio montisonense y al ejecutivo autonómico a “que faciliten un entendimiento mutuo y pongan los medios conjuntamente para que se haga realidad el centro”.
Asimismo, desde la Plataforma reivindican una petición, aclaran, “que es vital para cualquier población de nuestra envergadura y que nuestros hijos no tengan que renunciar a nada”.
Y recalcan que la construcción del centro “no solo ayudaría a rebajar la carga actual del IES Mor de Fuentes, sino que permitiría crear esas nuevas ofertas educativas que sabemos tendrán una acogida favorable entre los estudiantes y que ayudaría a Monzón a disponer de otro centro, crear más puestos de trabajo y dinamizaría la economía local y por otro lado, a la provincia, añadiendo oferta a una cabecera de comarca situada estratégicamente entre varios núcleos importantes de población.