Cinca Medio

elecciones 28M

El instituto público y la vivienda, los caballos de batalla en Monzón en el 28-M

Claver (PP) aspira a repetir como primer edil y Burrell (PSOE) a recuperar la Alcaldía

De izquierda a derecha, por arriba: Isaac Claver, Álvaro Burrell, Vicente Guerrero y Javier Villarrubí. Por abajo: Lorena García, Alberto Ferraz, Carlos Rodríguez y Javier Miguel Sisó.
De izquierda a derecha, por arriba: Isaac Claver, Álvaro Burrell, Vicente Guerrero y Javier Villarrubí. Por abajo: Lorena García, Alberto Ferraz, Carlos Rodríguez y Javier Miguel Sisó.
D.A.

Monzón, la capital de la comarca del Cinca Medio y la segunda ciudad más poblada de la provincia de Huesca, tiene claras sus prioridades. Ocho candidatos de ocho partidos políticos se presentan a las elecciones del 28-M (no concurre Podemos-Equo) con diferentes propuestas para mejorar la capital, Selgua y Conchel, pero con puntos en común.

Uno de los puntos que comparten todos los partidos es la construcción del segundo Centro de Educación Secundaria, atascado en la última legislatura. Otro es la recuperación del Casco Antiguo, y así rehabilitar vivienda para nuevos pobladores.

Isaac Claver, actual alcalde de Monzón, encabezará de nuevo la lista del PP. El primer edil quiere que la ciudad siga creciendo en habitantes y emprendimiento. Apuesta por la transformación urbanística y reurbanizar la calle Calvario. Mantendrá las campañas “Monzón Emprende” para apoyar a comercio, hostelería, autónomos y pymes y “Cuidemos Monzón”, para la ciudadanía. Finalmente, destinará 2,3 millones de euros de fondos europeos para convertir el edificio de la Azucarera en un pabellón multiusos. Eliseo Martín, al frente de la Concejalía de Deportes esta legislatura con el PAR, comparece con el PP en el puesto 4.

Álvaro Burrell, candidato del PSOE, aspira a recuperar el mandato perdido en 2019. El PSOE apuesta por “repensar” la ciudad urbanísticamente con cambios en la avenida Santa Bárbara, la plaza Manolo Campo, la Avenida Lérida y la calle Calvario. Propone crear la figura del Defensor del Mayor. Quieren poner en marcha ayudas para la transición energética, además de la renovación de los polígonos de Paúles y La Armentera.

Cambiar Monzón concurre a los comicios con Vicente Guerrero (Nº 1 a las Cortes por IU) como cabeza de lista. Proponen potenciar los servicios públicos, mejorar las conexiones ferroviarias e invertir en la residencia Riosol. A su vez, reactivar la actividad cultural con un centro de espectáculos en la antigua nave de Meflur y mejorar el parque Las Loberas.

Tras 16 años como concejal, la candidatura del PAR estará liderada por Javier Villarrubí. Plantea facilitar la aprobación de licencias para la apertura de negocios, el transporte diario Selgua-Conchel-Polígonos y un nuevo centro de la 3ª Edad. A su vez, un programa de gestión de personal y alcanzar acuerdos en el ferrocarril, sanidad, carreteras y con bomberos, entre otros.

En representación de Vox, Lorena García propone mayor fiscalización del gasto público, más efectivos de la Policía Local, campañas de captación de empresas, iniciativas de reactivación de comercios, limpieza del río y fomentar el deporte y los sectores agrarios y ganaderos.

Por parte de CHA, repite como cabeza de lista Alberto Ferraz. El partido plantea fundar una marca turística unificada y promover la formación, crear una Oficina de Vivienda y favorecer la implantación de comercios. A su vez, el refuerzo del personal de limpieza y revisar la gestión del espacio joven.

De Ciudadanos-Tú Aragón se presenta como alcaldable Carlos Rodríguez. El partido promete más policía y Guardia Civil, la gratuidad del bus municipal, un retén de bomberos 24 horas, un plan Deportivo, un plan de arreglo de calles y barrios, un “cheque bebé” y la creación de la Oficina Única al Empresario-Emprendedor.

La oferta electoral incluye por primera vez a FIA, con Javier Miguel Sisó como candidato. Apoyan a la incubadora de empresas de desarrollo tecnológico y la creación de un espacio multiusos para ferias y conciertos. Además, consideran urgente la recuperación de las cubiertas del campo de fútbol, entre otras medidas.