Jacetania

JACETANIA/POLÍTICA MUNICIPAL

Balance positivo del equipo de gobierno de Jaca en el ecuador del mandato

La traída de aguas, el elevador y la Casa de la Música, entre sus retos para los próximos años

Carlos Reyes, Olvido Moratinos y Javier Acín, en el Palacio de Congresos de Jaca, al hacer balance de los dos años de gobierno.
Carlos Reyes, Olvido Moratinos y Javier Acín, en el Palacio de Congresos de Jaca, al hacer balance de los dos años de gobierno.
R.G.

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Jaca, compuesto por los grupos de PSOE, CHA y Más Jaca (Podemos-Equo), ha ofrecido este miércoles “un balance muy positivo” del ecuador de su mandato, habiendo cumplido “más del 50% del acuerdo de gobierno”, a pesar de “las duras circunstancias en las que ha tocado gestionar” a causa de la pandemia.

Con respecto a los retos pendientes, la portavoz del PSOE, Olvido Moratinos, ha comentado que la traída de aguas “es un proyecto básico y esencial para la ciudad”, cuyo presupuesto ronda los 7 millones de euros y “se va a intentar cubrir al 100% con fondos europeos”, después de desechar la idea de que la obra fuera declarada de interés general.

También, “se avanza en el polígono de Martillué”, se va a adjudicar el lado derecho de la avenida de Rapitán y se licitará en breve la calle Fondabós, como muestra de que “la administración no se para”, pese a que desde el marzo de 2020 se vive “una etapa muy complicada, durante la que lo prioritario era hacer frente a la covid y sus consecuencias económicas y sociales”.

Javier Acín, portavoz de CHA, ha destacado que la Casa de la Música, en cuya primera fase se llegaron a presupuestar 800.000 euros, “es un proyecto muy ambicioso y complejo, que se está revisando”, estando previsto pedir al equipo redactor que introduzca una serie de modificaciones técnicas en materia de seguridad o eficiencia energética.

La colocación de una nueva superficie en el pabellón de hielo, “para convertirlo en un centro polivalente de eventos”, y la renovación de la tribuna, los vestuarios y los aseos del campo de fútbol son otros de los proyectos destacados del equipo de gobierno, como explicó el concejal, recordando que las bases del acuerdo entre los tres partidos “son la transparencia y la participación ciudadana”.

Precisamente, el portavoz de Más Jaca, Carlos Reyes, ha comunicado que “se va a convocar el Consejo Ciudadano” para valorar la puesta en marcha de un paso subterráneo o una pasarela aérea en la estación del tren, “dos opciones costosas”, con las que se quiere favorecer el paso entre dos zonas de la ciudad, evitando el peligro de tener que cruzar las vías.

Además, comienzan los trabajos previos al inicio de las obras del elevador que conectará el complejo deportivo y el paseo de Invierno, con un presupuesto de 800.000 euros y un plazo de ejecución de 9 meses. Completar el vial perimetral de la Ciudadela en el año 2022 y avanzar en la remodelación de la plaza Biscós son otros de los retos del equipo de gobierno.