Jacetania

JACETANIA - ACTIVIDADES CULTURALES

Jaca oferta dos nuevas iniciativas este mes para divulgar la historia local

Se trata de una visita teatralizada y una actividad relacionada con la literatura

Cartel de la visita teatralizada
Cartel de la visita teatralizada
S.E.

La concejala de Turismo y Eventos de Jaca, Olvido Moratinos; la directora de la agencia Shiva Viajes, Isabel Luzón; y el guía local y creador de experiencias, Manu Bueno, presentaron dos nuevas propuestas programadas este mes por el Consistorio con el objetivo de divulgar la historia de la localidad y algunos de sus lugares más desconocidos.

Una de estas dos actividades es “Árabon, la espada perdida del Conde Aznar”, que consiste en una visita teatralizada y lúdica en la que el público ayudará al inspector Malone (Manu Bueno) a encontrar la espada del personaje central de la fiesta del Primer Viernes de Mayo, en una ruta que comenzará en el Ayuntamiento y recorrerá el salón de recepciones, el archivo municipal, la bodega de Juan Lacasa y la Torre del Reloj, entre otros lugares.

Se oferta los dos próximos sábados (los días 20 y 27), a las 17 horas y tiene una duración de dos horas. Los grupos son reducidos y las entradas pueden adquirirse en la Oficina de Turismo y la página web visitjaca.es. La entrada general cuesta 7 euros, aunque se queda en 5,5 euros para jubilados, familias numerosas y monoparentales, personas con discapacidad y grupos de más de 20 personas. Los niños de 4 a 7 años pagan 4 euros y para los menores de 3 años es gratis.

La otra propuesta se llama “Montañas de nuestra historia” y pretende utilizar la literatura para difundir el territorio. El día 27, de 12 a 14 horas, Rosario Raro, autora de la novela “Volver a Canfranc”, impartirá el taller “Escribiendo la Jacetania” para alumnos de 3º de Primaria a 4º de ESO. Para asistir, hay que abonar 4 euros e inscribirse en el Palacio de Congresos, donde será esta cita. El mismo día, a las 20 horas, el Ayuntamiento acogerá la mesa redonda “Montañas de nuestra historia” con la asistencia de Rosario Raro e Isabel Luzón, además de Rafael Lázaro, en representación de Renfe, entidad con la que se realizaron viajes teatralizados basados en “Volver a Canfranc”.