Jacetania

RELIGIÓN

Gran afluencia en Jaca en la procesión del Viernes Santo

Han participaron un millar de personas, que han mostrado 13 de los 15 pasos de las cofradías

El Cristo de Biscós.
El Cristo de Biscós.
Ricardo Grasa

Multitud de vecinos de Jaca y visitantes se han concentradoen la tarde-noche del Viernes Santo en el casco histórico para contemplar la procesión del Santo Entierro, en la que participaron un millar de personas, junto a 13 de los 15 pasos de la Semana Santa jaquesa.

El obispo de Jaca y Huesca, Julián Ruiz; el alcalde jaqués, Juan Manuel Ramón; y el presidente de la Junta local de Cofradías y Hermandades de Semana Santa, Carlos Lacadena, presidieron una jornada tan señalada, durante la que acompañó el tiempo.

Buena parte del público se ha reunido en torno a la plaza de San Pedro, donde ha dado comienzo el recorrido para 9 de los 13 pasos, mientras que los otros 4 han partido de la Catedral.

El encargado de abrir la procesión ha sido el paso de la la Entrada de Jesús en Jerusalén, seguido de la Santa Cena (acompañado por la Banda Municipal de Música Santa Orosia); el paso de la Oración de Jesús en el Huerto y las tres escenas de la Flagelación.

El encargado de abrir la procesión ha sido el paso de la la Entrada de Jesús en Jerusalén
El encargado de abrir la procesión ha sido el paso de la la Entrada de Jesús en Jerusalén
Ricardo Grasa

La procesión ha alcanzado su ecuador con la entrada de La Verónica y su paso ‘hermano’ de Jesús Nazareno, que ha partido de la Catedral, seguido de las Siete Palabras y el Cristo de la Cama (propiedad de la Sangre de Cristo), que también ha iniciado su recorrido desde la Seo jaquesa.

La Soledad, encargada de cerrar la procesión.
La Soledad, encargada de cerrar la procesión.
Ricardo Grasa

El Descendimiento y la Piedad han sido los últimos en llegar a la plaza de San Pedro, pasando a ser arropados por el Cristo de la Cama (también de la Sangre de Cristo) y el paso de la Soledad, que han salido igualmente de la Catedral, cerrando el día grande de la Semana Santa.

Los dos pasos restantes -el Cristo Resucitado y la Virgen de la Alegría- protagonizarán la procesión del Domingo de Resurrección, que comenzará el domingo en la iglesia del Inmaculado Corazón de María y concluirá a las puertas de la Catedral, con el encuentro entre ambas imágenes.