Jacetania

TRADICIONES

Las navatas de la Val d'Echo surcarán las aguas del río Aragón Subordán el 7 de mayo

Hecho prepara un fin de semana de homenaje a los navateros con motivo de la declaración de esta tradición como Patrimonio Cultural Inmaterial 

Presentación de la nueva edición del descenso de navatas.
Presentación de la nueva edición del descenso de navatas.
Roger Navarro.

Las navatas de la Val d'Echo surcarán las aguas del río Aragón Subordán el domingo 7 de mayo, dentro de un fin de semana de homenaje con motivo de la declaración de esta tradición como Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco. 

La concejala del Ayuntamiento de Hecho, Elena López, ha presentado este lunes en la Diputación Provincial de Huesca los actos conmemorativos junto al presidente de la Asociación de Navateros de La Val d'Echo, Eloy Marín, y la diputada delegada de Cultura, Maribel de Pablo. 

Será un fin de semana cargado de actividades y emociones con dos actos centrales, el descenso de navatas el domingo 7 de mayo (12 horas) y el reconocimiento a los navateros, en forma de placa, con el que el puente sobre el río Aragón Subordán pasará a denominarse "Puen de los Navateros de la Val d'echo".

Este año, con motivo del reconocimiento de la Unesco, se va a realizar un homenaje a las navatas, pero también a los navateros, a los que Elena López se ha referido como "un importante patrimonio humano de Hecho ". 

Por su parte, la delegada provincial ha reivindicado la labor de esta Asociación que lleva dieciséis años trabajando por recuperar este antiguo oficio que se realizaba en los ríos del Pirineo, y ha destacado la importancia de "salvaguardar la memoria" de las tradiciones y nuestros antepasados. 

Homenaje, mercado y tradiciones

El Ayuntamiento de Hecho reconocerá la labor de la Asociación que preside Eloy Marín con la entrega de una placa cerámica, con la denominación del puente sobre el Río Aragón Subordán que pasará a denominarse "Puen de los Navateros de la Val d'echo". El acto tendrá lugar el sábado, 6 de mayo, a las 19:30 horas en la plaza Conde de Xiquena. 

Otra de las novedades de esta edición será la celebración de un Mercado de Gastronomía y Artesanía, organizado en colaboración con la asociación francesa La Main a la Pattè, del Valle de Aspe. Más de 35 productores locales de Francia y España, con sus quesos, cervezas, foie, vinos, castañas, repostería, cestería y mucho más, van a dar un color especial a este fin de semana en Hecho. El mercado abrirá de 11 a 21 horas los dos días y estará ubicado en la plaza del Ayuntamiento.  

Programa de actos

El sábado 6 la jornada comenzará con la apertura del mercado de productores artesanales e incluirá otras actividades como la tradicional degustación de migas (13:30 horas), una visita guiada hasta la zona de trabajo de los navateros (17:00 horas), juegos tradicionales para los pequeños de la casa (18:30 horas) y el concierto del grupo China Chana, que tendrá lugar tras la entrega de la placa a los Navateros de La Val D'Echo. 

El domingo 7 se celebrará el acto central de las jornadas, con el descenso de navatas por el río Aragón Subordán. El recorrido, de tres kilómetros aproximadamente, comenzará encima de Hecho y terminará en el puente viejo, más abajo de la serrería, ha informado Eloy Marín. 

El navatero ha explicado que bajarán por el río "dos navatas de cuatro trampos y unos 24 metros de largo cada una", en las que viajarán "entre siete y ocho personas" por embarcación. En total, calculan que habrá unos dieciséis navateros. 

Tras el descenso se celebrará una comida popular, con la que se pondrá el broche final a la celebración. La comida está abierta a todo el público y los tickets se pueden comprar en el Ayuntamiento.