Jacetania

Jaca afronta una gran edición del Primer Viernes de Mayo

Miles de personas acudirán al canto del himno y el desfile, que suma un centro de coordinación para recursos sanitarios y de seguridad

Así suena la fiesta en la capital jacetana.

Ha llegado el día más deseado para el valiente pueblo jaqués. La ciudad ha amanecido engalanada y desde primera hora el casco antiguo se ha llenado de alpargatas, claveles y gorros con espejos. El estallido de las descargas y el olor a pólvora han sido el presagio de una intensa mañana, que tendrá su colofón sobre las dos ante el Ayuntamiento, con el canto del himno a pleno pulmón.

Ya está aquí el Primer Viernes de Mayo y lo hace en todo su esplendor, sin restricciones sanitarias, con el buen tiempo asegurado y luciendo su condición de Fiesta de Interés Turístico Nacional. El refuerzo de los Moros y Cristianos de Elche elevará el colorido de una fecha tan señalada.

Otra de las escenas tradicionales de este Primer Viernes de Mayo en Jaca.

“Va a ser otro gran año”, vaticinó el presidente de la Hermandad del Primer Viernes de Mayo y capitán de la escuadra de Artesanos, Carlos García, agregando que “hay unas sensaciones muy buenas” y “creemos que será igual que en 2022, que ya fue apoteósico y tuvo un gran ambiente”.

Miles de vecinos se echarán a las calles para presenciar el desfile de entrada triunfal de las huestes del conde Aznar, que evocarán el triunfo sobre el invasor moro en el año 760 en la Batalla de la Victoria, un hito capaz de concitar la pasión y el orgullo de los descendientes de la gesta.

La recreación de la victoria contará con unas 850 personas repartidas entre las siete escuadras locales (Artesanos y Artesanas, Labradores y Labradoras, Cortejo del Conde, Cortejo Histórico y Caballería). Sumando a la Banda de Música Santa Orosia y a las autoridades -incluida la comitiva oficial de Elche con unas 60 personas-, desfilarán un millar de personas en una cita importante para el turismo.

“No quedan habitaciones en algunos hoteles y los restaurantes van a estar llenos”, aseguró el concejal delegado del Primer Viernes de Mayo, Santiago Tomás, destacando que “la gente está muy contenta”, sabiendo que “este año se hace todo, con total normalidad”. El Consistorio se vuelca con la fiesta, que tiene un presupuesto de 48.000 euros.

Como novedad, Hermandad y Ayuntamiento decidieron mejorar el dispositivo sanitario y de seguridad mediante un centro de coordinación para Cruz Roja, Protección Civil, Policía Local y Policía Nacional. Con este centro situado tras el ambulatorio, se espera mejorar la cobertura “en el caso de que pase algo, como desmayos o cortes”. Además, se recuperó una antena en Rapitán para mejorar la comunicación entre los capitanes y los abanderados, lo que dará mayor agilidad al desfile.

Francisco Betés, artesano que cumple 40 años participando, será el abanderado de la Hermandad y abrirá el desfile, durante el que se estrenarán los nuevos trajes de los portadores de las cuatro cabezas moras. En el desfile se van a emplear 40 caballos y 60 trabucos con diez kilos de pólvora.

Programa de actos

Tras la diana de la Banda de Música, a las 9:00 horas se concentrarán las escuadras ante el Ayuntamiento, dando inicio a la peregrinación a la ermita de la Victoria, en cuyo entorno almorzarán muchas familias y grupos de amigos. A las 10:00 horas se oficiará misa en la Catedral y la ermita.

Uno de los momentos álgidos se vivirá a las 12:00 horas con el desfile de entrada triunfal, que comenzará en la avenida Regimiento Galicia. Las descargas se sucederán por el casco, teniendo especial vistosidad junto a la Catedral y el Ayuntamiento, donde sobre las 14:00 horas llegará el canto del himno, tras el cual en la plaza Biscós se harán las salvas en recuerdo de los fallecidos. Por la tarde, será el turno para la Entrada Mora de Elche, que recorrerá el casco desde las 18:30 horas y acabará en la plaza Biscós, donde a las 20:00 horas actuarán los grupos de pop en aragonés Gaire e Ixera.

La fiesta concluirá el sábado con juegos tradicionales, a las 11:00 horas en la plaza de Ripa; gigantes y cabezudos, a las 13:30 horas desde el Consistorio; la Entrada Cristiana de Elche, a las 18:00 horas por el casco; y el concierto del grupo Funk University, a las 19:30 horas en la plaza Biscós.

Al margen del programa oficial, la peña Charumba organiza una fiesta hoy desde las 17:00 horas en la plaza del Pez. La cita colabora con la segunda carrera solidaria Jaca Lucha Contra Duchenne, que se celebrará el 16 de septiembre. Se recaudarán fondos para esta carrera, a la que también se destinará un euro por la venta de cada bocadillo.