Emotivo homenaje a los navateros de Hecho
Componentes de tres generaciones estuvieron presentes

La Asociación de Navateros de la Val d’Echo fue objeto de un homenaje ayer, en Hecho, durante un emotivo acto, que se trasladó al frontón debido a la lluvia. El reconocimiento se llevó a cabo en víspera del 14º descenso de navatas por el río Aragón Subordán, previsto hoy a las 12 horas, en lo que se espera que sea una animada jornada, al coincidir con una comida popular y la organización de un mercado agroalimentario.
En el homenaje se hizo entrega a la asociación de una placa que se instalará en uno de los principales puentes de Hecho, que pasará a denominarse puente de los Navateros de la Val d’Echo. Eloy Marín, presidente de la asociación, recibió la placa de manos de Ignacio Pérez y Mara Gil, jóvenes de Hecho que son hijos de navateros y que vistieron el traje cheso.
Eloy Marín quiso dedicar la placa a los navateros chesos y en especial a David Climente, un navatero que falleció el año pasado debido a un cáncer, y cuya familia sigue la tradición a través de su padre y su hermano. Al homenaje acudieron una quincena de navateros de tres generaciones. Entre los presentes hubo dos veteranos de 91 y 87 años, junto a otros que tienen entre 40 y 50 años y otros que se mueven entre los 20 y 30 años.
La responsable de Cultura de la Comarca de la Jacetania y el Ayuntamiento de Hecho, Elena López, participó en este homenaje, junto a los diputados provinciales Berta Fernández y Fernando Sánchez, que son alcaldes de Sabiñánigo y Canfranc.
Elena López explicó que el homenaje responde a la declaración de los descensos de navatas como Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la Unesco y agradeció la labor de los navateros locales, animándoles a seguir mostrando el trabajo de los antepasados.